Tema1

Páginas: 8 (1805 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2015
Tema 1:

Introducción al software libre

Objetivos de la asignatura
¿Qué es el software libre?
¿Qué es y qué implicaciones tiene la licencia de un programa libre?
¿Cómo se está desarrollando el software libre?
¿Cómo se financian los proyectos de software libre, qué modelos de
negocio se están experimentando relacionados con ellos?
¿Qué motiva a los desarrolladores, especialmente a los que sonvoluntarios, a involucrarse en proyectos de software libre?
¿Cómo son estos desarrolladores?
¿Cómo se coordinan en sus proyectos, y cómo es el software que
producen?

Definición de software libre
Características del software privativo (antónimo de software libre).
El comercializador de un programa impone las condiciones de uso.
Si un programa tiene errores solo su productor puede arreglarlos.
No sepuede adaptar un programa a necesidades específicas propias
Modelo de ingresos fundamentalmente basado en prohibir al usuario su derecho de
copia

Definición de software libre (SL), tal y como fue concebido por Richard
Stallman, es todo software que cumple las siguiente libertades:
1.- Libertad para ejecutar el programa en cualquier sitio, con cualquier propósito y
para siempre.
2.- Libertad paraestudiarlo y adaptarlo a nuestras necesidades. Esto exige el acceso
al código fuente.
3.- Libertad de redistribución, de modo que se nos permita colaborar con vecinos y
amigos.
4.- Libertad para mejorar el programa y publicar las mejoras. También exige el
código fuente.

Definición de software libre
Licencias
Es el mecanismo que su utiliza para garantizar, de acuerdo con la legalidad
vigente losiguiente:
Las 4 libertades del SL.
Permisos para que el receptor del programa pueda ejercer esas
libertades
Restricciones
Dar crédito a los autores originales en caso de redistribución.
No pueden ir en contra de las 4 libertades del SL.

Desde un punto de vista práctico hay varios textos que definen más precisamente
que condiciones tiene que cumplir una licencia para ser considerada como de SLDefinición de SL de la Free Software Foundation.
http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.html

Directrices de Debian para decidir si un programa es libre.
http://www.debian.org/social_contract.html#guidelines

Definición de software libre
Free software → no significa software gratuito
Sin embargo,
por la 3ª libertad, cualquiera que posea un programa
puede redistribuirlo sin pedir contraprestacióneconómica ni permiso,
lo que hace que el coste de un programa tienda al coste
marginal de copia.

Puede cobrarse por el valor añadido que supone
dar una cierta garantía,
selección, actualización y organización de un conjunto
de programas,
servicio técnico,
personalización del software, etc.

Definición de software libre
Términos relacionados
Open source software (programas de fuente abierta)Promovido por Eric Raymond y la Open Source Initiative
http://opensource.org/
http://opensource.org/faq#free-software

Criticado por Richard Stallman y la Free Software Foundation
https://www.gnu.org/philosophy/open-source-misses-the-point.es.html

Hace énfasis en la disponibilidad del código fuente no en la libertad.
Más políticamente aséptico.
La disponibilidad del código como ventaja técnica para:
Eldesarrollo de mejores modelos de desarrollo y negocio.
Mayor seguridad.
Mayor detección/corrección de errores.
Mayor integración, etc.

Más información sobre software libre vs fuente abierta
Free Software vs Open Source
http://tuxfiles.wordpress.com/free-software-vs-open-source/

¿Código abierto es lo mismo que software libre?http://www.cobdc.net/programarilliure/codigo-abierto-es-lo-mismo-que-software-libre/

Definición de software libre
Términos relacionados
Freeware (programas gratuitos)
Normalmente se distribuyen sólo en binario, y se pueden
obtener sin coste.
A veces se obtiene también permiso de redistribución,
pero otras no, pudiendo obtenerse entonces sólo del
sitio “oficial” mantenido a ese efecto.
Es habitual que estos programas se usen para
promocionar otros programas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tema1
  • Tema1
  • Tema1
  • tema1
  • Tema1
  • Tema1
  • Tema1
  • tema1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS