Tema1

Páginas: 18 (4421 palabras) Publicado: 17 de septiembre de 2015
1 de 41

Tema 1.
Introducción
Índice

Tema 1. Introducción
Enrique Alba Torres

Historia
Ejemplos de redes
El modelo OSI
El modelo TCP/IP
Otras consideraciones

Universidad de Málaga (UMA)
15/02/2005

2 de 41

Historia

Tema 1.
Introducción

• Años 70 y 80: Sinergia entre computadores y comunicaciones.

Índice

• Después, cambios en las tecnologías, productos y servicios que

han provocado lossiguientes hechos:
Historia
Ejemplos de redes
El modelo OSI
El modelo TCP/IP

• No hay grandes diferencias entre el procesamiento
automático de datos (informática) y las comunicaciones de
datos (transmisión y sistemas de conmutación).
• No hay diferencias teóricas entre la transmisión de
datos, voz y vídeo.

Otras consideraciones

• Las fronteras entre computadores mono-multi/procesador,
así comoentre redes locales (LAN, Local Area Network),
metropolitanas (MAN, Metropolitan Area Network) y de
área amplia (WAN, Wide Area Network) son cada vez mas
difusas.
15/02/2005

3 de 41

Historia

Tema 1.
Introducción

• Años 70 y 80: Sinergia entre computadores y comunicaciones.

Índice

• Después, hay cambios en las tecnologías, productos y servicios

que han producido los siguientes hechos:Historia
Ejemplos de redes
El modelo OSI
El modelo TCP/IP
Otras consideraciones

• El trabajo en monoprocesador ha ido dejando paso al
trabajo distribuido, haciendo necesaria la aparición y
estudio de nuevos paradigmas de programación distribuida.
• La elevada diversidad inicial de tipos de redes, software de
comunicación y lenguajes paralelos ha demostrado con el
tiempo que lo importante es el estudiode los modelos
subyacentes y el trabajo sobre la estandarización de
metodologías para su construcción y explotación.

15/02/2005

4 de 41

Tema 1.
Introducción

Eventos importantes en la historia
de la Comunicación de Datos
AÑO

EVENTO IMPORTANTE

1830

Samuel Morse inventó el telégrafo

1876

Alexander Graham Bell inventó el teléfono

1880

El primer sistema telefónico punto-a-punto operamanualmente

1890

Aparecieron los conmutadores electromagnéticos (más rápido que manualmente)

1940

Nacimiento de los computadores

1960

Se produce la expansión de los computadores y se desarrollan los módems

1960s

Se desarrolla ARPANET, núcleo que dio lugar a Internet

El modelo TCP/IP

1969

EIA publica las especificaciones para conexión serie asíncrona, estándar RS-232-C

Otras consideraciones1970

Se empezó a utilizar la conmutación dirigida por un equipo computador (y RS-449)

1970s

Se produce una explosión de nuevas redes: SNA (74), DECnet (75), DCA (76), ...

1990s

Enorme impacto social debido al uso masivo de Internet

2000-

Desarrollo de las redes inalámbricas

Índice
Historia
Ejemplos de redes
El modelo OSI

15/02/2005

5 de 41

Tema 1.
Introducción
Índice
Historia
Ejemplosde redes
El modelo OSI
El modelo TCP/IP
Otras consideraciones

Transferencia de la información
• Conceptos importantes:
– CONMUTACIÓN: Conjunto de técnicas para permitir la
interconexión entre cualesquiera dos nodos de la red.
– MULTIPLEXADO: Conjunto de técnicas para permitir
compartir el mismo enlace físico entre distintos flujos de
información.
• Paquete típico de una red de Almacenamiento yEnvío (S&F):
Nº de secuencia

CABECERA

PAQUETE

INFORMACIÓN DEL USUARIO

COLA

Bits para control
de errores

Origen
Destino

• La información del usuario necesita ser identificada y etiquetada
para circular indirectamente desde el origen al destino. Controlar
los errores es imprescindible para obtener un servicio fiable.
15/02/2005

6 de 41

Clasificación de redes

Tema 1.
Introducción

LAN vs.WAN
Índice
Característica

Historia

Red de Área Local

Red de Área Extensa

(LAN, Local Area Network)

(WAN, Wide Area Network)

Ejemplos de redes

Área geográfica
cubierta

Un edificio o grupo de
edificios

Desde una ciudad hasta el
mundo entero

El modelo OSI

Frecuencia de
transmisión de datos

4 Mbps-16Mbps
100 Mbps, 1Gbps, …

1,54 Mbps o 2,048 Mbps

El modelo TCP/IP

Tasa de error

1 en 107...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tema1
  • Tema1
  • Tema1
  • tema1
  • Tema1
  • Tema1
  • Tema1
  • tema1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS