tema2tfzasinterpretacion estado financieros

Páginas: 20 (4783 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN

PROF. LIC. RAFAEL CANO RAZO

ASIGNATURA: TALLER DE FINANZAS


TEMA 2: “ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS”


ALUMNO: LUIS ENRIQUE ORTEGA BRITO




26 – 08 - 14



2. ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
2.1 CONCEPTOS
El análisis financiero de una empresa se efectúa a través detécnicas y métodos especiales de información económica y financiera de una empresa proporcionada básicamente por sus estados financieros. La recopilación de la información necesaria para realizar un análisis financiero, así como el análisis mismo que se realiza de acuerdo a las necesidades del usuario.
El análisis de los estados financieros implica el uso de técnicas matemáticas simples, la comprensiónde la contabilidad y la apreciación de la estrategia de negocio para obtener la posición actual y las perspectivas futuras de una empresa a través del estudio de sus estados financieros.
Los resultados de estos análisis desempeñan un papel importante en las decisiones de crédito, análisis de la competencia y el desempeño gerencial.
Como bien sabemos la Contabilidad es la ciencia que controla lasactividades y hechos económicos en las empresas, entidades y unidades, con el fin de presentar registros, ofrecer información exacta y confiable en cuanto a los resultados de un periodo y la situación financiera de la entidad.
Estas observaciones son de gran importancia pues permiten evaluar alternativas que facilitan la toma de decisiones mediante la aplicación de técnicas, métodos,procedimientos de la planeación, registros, cálculos, análisis, comprobación y presentación de la situación económico-financiera de la empresa.
Las razones financieras son parte esencial del Análisis Económico Financiero constituyen una herramienta vital para la toma de decisiones, facilitan el análisis, pero nunca sustituyen un buen juicio analítico.
Las razones financieras permiten relacionar elementos quepor sí solos no son capaces de reflejar la información que se puede obtener una vez que se vinculan con otros elementos, bien del propio estado contable o de otros estados que guarden relación entre sí, ya sea de forma directa o indirecta, mostrando así el desenvolvimiento de determinada actividad.



Las razones financieras se emplean para analizar el contenido de los Estados Financieros y son degran utilidad para indicar:
Puntos débiles de una empresa, problemas y anomalías en ciertos casos como base para formular un juicio personal.
Existe una gran gama de razones financieras que se utilizan en nuestras entidades a la hora de realizar un análisis económico financiero, para analizar la situación financiera de la entidad sujeta a análisis, se emplean las siguientes razones financieras:Razones de liquidez:

Miden la capacidad de la empresa para hacerle frente a sus obligaciones a corto plazo, ellas se refieren al monto y composición del pasivo circulante y su relación con el activo circulante, que es la fuente de recursos que la empresa posee para satisfacer sus obligaciones contraídas más urgentes.
Para su análisis se determinara:
1. Capital neto de trabajo.
2. Índice desolvencia.
3. Índice de liquidez inmediata o prueba ácida.
Capital neto de trabajo:

Se define como los fondos o recursos con que opera una empresa a corto plazo, después de cubrir las deudas y obligaciones que vencen en ese corto plazo, es decir, expresa los medios financieros que posee una entidad para pagar las obligaciones (deudas) a corto plazo; siempre debe ser positivo, pues al no conocersecuándo la empresa tendrá ingresos y con ello respaldar las operaciones más urgentes, siempre sus activos circulantes deben ser mayores que sus pasivos circulantes.
Forma de cálculo:
Capital de trabajo = Activo circulante – Pasivo circulante
Expresa:
El fondo de maniobra de una entidad.





Índice de solvencia:

Determina la posibilidad que tiene una entidad de hacer frente a sus pagos a corto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados financieros
  • Estados Financieros
  • Estados Financieros
  • Financiero
  • estados financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS