temas variados

Páginas: 12 (2981 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013

Última revisión: jueves, 04 agosto 2011
Dr. César Soutullo EsperónDepartamento de Psiquiatría y Psicología Médica
Clínica Universidad de Navarra
El término “psicosis” se define en psiquiatría como un trastorno serio de la capacidad del individuo de evaluar e interpretar la realidad, con presencia de trastorno de la forma y del contenido del pensamiento.
Que es y que no es psicosis
Elpensamiento puede ser ilógico o muy empobrecido en su forma, y el contenido tiene alucinaciones (percepciones sin objeto, como oir voces o ver cosas cuando no las hay), o delirios (falsas creencias de las que el paciente está convencido, como creer que le están vigilando o persiguiendo).  Respecto al comportamiento, puede estar seriamente alterado o desorganizado o ser extraño, con alteraciónsignificativa de las funciónes como cuidado personal e interacción social y el adolescente hace cosas que no son propias de él/ella.
No se incluyen dentro de las psicosis:
1. Los trastornos como el autismo, ya que se ha descubierto que no predispone a los niños que lo padecen a sufrir esquizofrenia.  Los niños con autismo tienen problemas desde muy pequeños, con tienen problemas del desarrollo dellenguaje, de la interacción social y con estereotipias motoras.
2. El trastorno de la personalidad antisocial (que hace años se llamaba “psicopatía”). La personalidad psicopática o antisocial es un trastorno de la personalidad donde existe un patrón desde la adolescencia de robos, violencia, engaños, problemas legales, etc… con una marcada falta de remordimiento.
3. Ni el trastorno por personalidadesmúltiples (o “doble personalidad”), llamado actualmente trastorno disociativo de la identidad.
Causas de psicosis que no son esquizofrenia
Cuando aparecen síntomas psicóticos en niños o adolescentes hay que pensar primero en otras causas diferentes a la esquizofrenia, porque son más frecuentes.  Lo primero es descartar que la posible alucinación o delirio sea “normal para la edad del niño”.Los niños menores de 6 años pueden tener sueños que parecen reales, fantasías que cuentan como si les hubieran pasado, o por ejemplo oir voces de sus padres cuando están sólos o ante un estress o ansiedad.  Frecuentemente es sencillo diferenciar éstos fenómenos normales debidos a la fantasía del niño, y si existen alucinaciones por estress suelen ser transitorias y breves, visulaes o tactiles, yalrededor del sueño (antes de acostarse o al despertarse).
La esquizofrenia en niños menores de 6 años es muy rara y deben buscarse otras causas.
Si el niño tiene entre 6 y 13 años, ante síntomas psicóticos deben investigarse las posibles causas: hay causas médicas como problemas cerebrales (tumores, malformaciones congénitas, epilepsia, traumatismo craneal, infecciones), trastornos endocrinos ymetabólicos (alteraciones en los electrolitos, problemas de tiroides), síntomas producidos por sustancias de abuso (cocaina, anfetaminas, speed, LSD, marihuana, alcohol), o síntomas producidos por medicaciones (corticoesteroides, anticolinérgicos, descongestionantes nasales.
El abuso de sustancias es una causa frecuente de síntomas psicóticos u otros síntomas psiquiátricos en un adolescente queestá médicamente sano, por ello debe realizarse un control de toxicología en orina aunque no se sospeche abuso de drogas en el adolescente. La esquizofrenia de inicio muy temprano (antes de los 13 años) es muy rara. Se llama esquizofrenia de inicio temprano a aquella que aparece en la adolescencia, y su prevalencia es similar a la de los adultos, es decir, aproximadamente un 1% de los adolescentesmayores de 13 años sufren esta enfermedad, y es algo más frecuente en chicos que en chicas (la sufren 1,5 a 2,5 chicos por cada chica).
Por último, hay otros trastornos psiquiátricos como la depresión o la enfermedad bipolar (maniaco-depresiva) que en adolescentes pueden producir síntomas como alucinaciones o delirios y se puede confundir con la esquizofrenia.
Sin embargo, en estos trastornos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS