Teoria de cuerdas

Páginas: 12 (2805 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2014
‘’Teoría de las Cuerdas
Y sus 11
Dimensiones’’











Por: Luciano Benavides
Curso y división: 5º año ‘’A’’
Profesores: Claudia Lami y Emilio Ledesma
Colegio Santa Teresa de Jesús
Fecha de presentación: Viernes 5 de Septiembre de 2014
Introducción
‘’ En el principio, la ignorancia reinaba en la inexistencia de la ciencia. Pero, como monos en estado evolutivo,evolucionamos. Con el tiempo una ciencia le fue dada al universo, al tiempo y al espacio. Otra ciencia le fue dada a la materia, al caos y al mundo subatómico. Fue aquí cuando los dioses decidieron que las ciencias debían unificarse, y entonces crearon la teoría de cuerdas...’’
-Anónimo
En este tema de investigación ’’La teoría de las cuerdas y sus 11 dimensiones’’ se explicaran diversos temas referentes,principalmente, a la física. Conforme con el desarrollo de los subtemas, se explicaran conceptos necesarios para poder expresar y comprender la investigación. En esta misma, se detallarán los trabajos de múltiples investigadores y cómo utilizaron esta teoría para relacionar las distintas ciencias.
Términos y teorías que se desarrollarán:
Teoría de la Relatividad
Mecánica Cuántica
Distintostipos de fuerzas
La escala Planck
Teoría de Cuerdas
La investigación está organizada en 3 capítulos.
El primero, explica la teoría de la relatividad y conceptos básicos para el entendimiento de la misma.
En el segundo, es descripta la teoría de cuerdas y su relación con distintos teoremas y fuerzas del mundo de la física.
Para finalizar, en el 3er capítulo se encuentra la hipótesis en la cual setratará de encontrar una solución a la disyuntiva, en otras palabras, al problema.



Aspectos Metodológicos
I. MOTIVO: Me interesé en investigar sobre este tema debido a que esta teoría posee mucho renombre en todo el mundo. Al empezar con la investigación, me di cuenta de que esta teoría es bastante interesante, pero a la vez es de suma dificultad el poder comprenderla, y demasiadoextensa. Cuando me di cuenta de que podría ser un tema genial para poder utilizar en mi tesina, me emocione mucho con esta temática. Transcurrido un tiempo de lectura y comprensión sobre el tema, y de haber comprobado que podría ser una investigación válida para presentar, decidí optar por este estudio de las ciencias como temática final.
II. PLANTEO DEL PROBLEMA: ¿Es posible que las raíces de todas lasciencias físicas estén relacionadas entre sí?
III. HIPÓTESIS: En la teoría de cuerdas se encuentra sumamente detallada las relaciones de las ciencias a través de múltiples investigaciones realizadas por científicos y físicos tanto del pasado como del mundo actual.
IV. INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN: La metodología que se puso en práctica es la recopilación de distintos tipos de fuentes talescomo:
Recursos electrónicos
Recursos Bibliográficos.
V. MARCO EPISTEMOLÓGICO: Física
VI. ACLARACIÓN DE CONCEPTOS: Se denomina dimensión a cada una de las magnitudes que definen un fenómeno físico.








Capitulo 1
"La teoría de la relatividad no tiene un origen especulativo, sino que debe por entero su nacimiento al deseo de hacer que la teoría física concuerde con los hechosobservados".
-Albert Einstein.
Para poder entender el tema de investigación, primero se debe empezar por explicar el fenómeno de la relatividad. Esta misma fue una teoría propuesta por el famoso físico Albert Einstein. Además también se explicara la mecánica cuántica.
Por otro lado, hay 2 partes cuando se trata de relatividad, la relatividad especial y la relatividad general. La relatividadespecial es la que trata de la velocidad de la luz y por qué nada puede viajar más rápido que ella. La relatividad general es la que explica la gravedad junto con la existencia del espacio y el tiempo.
Para entender más el contenido de la tesina, tan solo se explicará la teoría de la relatividad general.
Teoría de la Relatividad General
Para empezar, debemos revisar los descubrimientos de Newton...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría de las Cuerdas
  • Teoría De Las Cuerdas
  • Teoría de las Cuerdas
  • teoria de cuerdas
  • teoria de cuerdas
  • Teoria De Cuerdas
  • Teoria De Cuerdas
  • Teoría de las cuerdas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS