Teorias 1

Páginas: 36 (8754 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015



CONCEPTO DE HISTORIA E HISTORIOGRAFIA SU APLICACIÓN EN LA ENFERMERIA Y LA ETIMOLOGIA DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA


HISTORIA:
La historia es la investigación de los acontecimientos del pasado. Hace referencia a los acontecimientos que describen el conjunto de acciones humanas. Teniendo otras acepciones como:
"Narración y exposición de los acontecimientos pasados y dignos de memoria, seanpúblicos o privados".
Relación de cualquier aventura o suceso".
"Conjunto de los acontecimientos ocurridos a alguien a lo largo de su vida o en un período de ella".
"Conjunto de los sucesos o hechos políticos, sociales, económicos, culturales, etc., de un pueblo o de una nación". 
En el caso de la disciplina de enfermería, la historia permite establecer la relación de los hechos pasados concernientesal cuidado, en las diferentes épocas en que estos se han presentado; es decir, la historia permite analizar las diversas manifestaciones de entender el objeto de estudio de la enfermería: el cuidado.

HISTORIOGRAFIA:
La historiografía, es el campo de la historia encargada de estudiar la forma en que se construye la interpretación de los hechos del pasado.
Es decir, el ejercicio mismo de lospensadores al ver cómo explica los fenómenos del pasado, qué herramientas ponen en práctica para conocer las diferentes fuentes de información de donde finalmente harán una interpretación de los hechos pasados. Desde la perspectiva de enfermería, relaciona la forma en que las enfermeras han pensado sobre los cuidados, cuáles han sido las fuentes para construir la historia misma de la enfermería yquiénes han sido las enfermeras que los han escrito. Por tanto, lo relevante radica en hacer una exploración precisa del fenómeno del pasado a través de las teorías, instrumentos y fuentes de interpretación adecuadas.
Por tanto, lo relevante radica en hacer una exploración precisa del fenómeno del pasado a través de las teorías, instrumentos y fuentes de interpretación adecuadas. Cuáles han sido lasfuentes para construir la historia misma de la enfermería y quiénes han sido las enfermeras que los han escrito.


ETIMOLOGÍA:
El análisis antropológico del concepto enfermería contribuye en gran medida a la clarificación del significado histórico del mismo. El término anglosajón nurse con el que se designa a la enfermería se deriva de palabras latinas tales como nutrire (alimentar) y nutrix (mujerque cría). Conforme la sociedad fue evolucionando, estas palabras fueron ampliando su significado para adaptarlo a las nuevas realidades que iban surgiendo, tales como la aparición de mujeres que lactaban y criaban niños de otras (nodrizas).
La palabra enfermería es mucho más reciente pues es coetánea del término «enfermedad » (infirmitas) y tal vez por ello, paradójicamente, define de formamucho más concreta la actividad del cuidador restringiendo la misma a los cuidados de los enfermos (cuidador de enfermos/enfermero-a), lo cual ha llevado a confusión a la hora de interpretar de forma demasiado estrecha una actividad ancestral que desde sus orígenes se ha ocupado de tareas que iban mucho más allá del mero cuidado de enfermos



CAMPO Y OBJETO DE LA HISTORIA DE LA ENFERMERÍA

Según laRAE "Campo" es el ámbito real o imaginario propio de una actividad o de un conocimiento. Así pues, el "campo de la enfermería" es el área de estudio del fenómeno humano y la sociedad en que se desarrolla, campo que comparte con otras disciplinas.



El "Objeto" es la forma particular de llevar a cabo dicho estudio, ello le confiere a la enfermería, identidad propia y la diferencia de otrasdisciplinas.







ACONTECIMIENTO, TIEMPO E HISTORIA DE LA ENFERMERÍA. INTERPRETACIÓN DEL TIEMPO Y SU INFLUENCIA EN EL CONCEPTO DE HISTORIA

El tiempo histórico es el momento en el que se produce el hecho histórico, y éste es susceptible de diferentes medidas. Dichas medidas son las siguientes:

- Duración Larga. Está relacionado con cambios importantes en las diferentes épocas históricas.

-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria 1
  • Teorias 1
  • teoria 1
  • Teoría del Estado 1
  • TEORIAS 1
  • Teori a de la enfermeri a 1 1
  • TEORIA DEL ESTADO 1 1
  • Teoria Atomica 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS