Terminologia

Páginas: 6 (1413 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
Elefantiasis
La Elefantiasis es un síndrome causado por la infección con un parásito del nematodo llamado el tornillo sin fin filaria. El parásito es persona a persona transmitida del formulario vía el mosquito femenino y crece en un tornillo sin fin adulto ese las vidas en el sistema linfático de un ser humano.
Ocho tornillos sin fin filarial se saben para afectar a seres humanos y éstos sepueden dividir según el área del cuerpo que afectan, como sigue:
La filariasis Subcutánea es causada por la infección con el volvulus de Onchocerca de los parásitos, el streptocerca del Loa loa, y de Mansonella, que toda ocupa la capa gorda de la piel.
La filariasis Linfática es causada por el bancrofti de Wuchereria de los parásitos, el malayi de Brugia, y el timori de Brugia, que viven en elsistema linfático.
Otro grupo de tornillos sin fin filarial incluyendo el ozzardi de Mansonella y los perstans de Mansonella ocupan la cavidad serosa del abdomen (filariasis serosa de la cavidad).
Malaria
La malaria, también denominada paludismo, es la enfermedad parasitaria más importante del ser humano. Está causada por diversas especies de un género de protozoos llamado Plasmodium que setransmite de un huésped humano a otro a través de la picadura de hembras de mosquitos del género Anopheles. Se producen entre 200 y 300 millones de casos cada año en todo el mundo y alrededor de un millón de muertes anuales, el 90% en África subsahariana y en niños menores de cinco años.
Causas
Es causada por un parásito que se transmite de un humano a otro por la picadura demosquitos anofeles infectados. Después de la infección, los parásitos (llamados esporozoítos) migran a través del torrente sanguíneo hasta el hígado, donde maduran y producen otra forma, los merozoítos. Los parásitos ingresan en el torrente sanguíneo e infectan los glóbulos rojos.
Toxoplasmosis
La Toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que puede afectar a cualquier animal de sangre caliente. Generalmente no causaproblemas serios, pero permanece en los tejidos/carne del animal por el resto de su vida
Causas
La toxoplasmosis se encuentra en los seres humanos a nivel mundial y en muchas especies de animales y de aves. El parásito vive en los gatos.
La infección en humanos puede provenir de:
Transfusiones de sangre o trasplante de órganos sólidos.
Manejo de los excrementos de gato.
Ingerir tierracontaminada.
Comer carne cruda o mal cocida (de cordero, cerdo o res).
Teniasis
La teniasis humana es una infección parasitaria causada por tres especies de la tenía, Taeniasaginata (conocida como tenía bovina), Taenia solium (tenia porcina) y Taenia asiática (tenia asiática). Los seres humanos son los únicos hospedadores de estos parásitos. Las personas eliminan segmentos de la tenía o los huevosdel parásito a través de las heces, y contaminan el suelo en los lugares donde hay el saneamiento es inadecuado.
Síntomas
La mayoría de las personas con teniasis no tiene síntomas o estos son leves. Los pacientes con teniasis por T. saginata a menudo presentan más síntomas que los que tienen T. solium, porque el parásito T. saginata es de mayor tamaño (hasta 10 metros (m)) que el  T. solium (porlo general 3 m). La teniasis puede causar problemas digestivos como dolor abdominal, pérdida del apetito, pérdida de peso y malestar estomacal. Los síntomas más visibles de teniasis son la eliminación de proglótidos (segmentos de la tenía) a través del ano y las heces. En casos inusuales, los segmentos de tenia se alojan en el apéndice o en las vías pancreáticas y biliares
CausasLas tenias producen millones de huevos diariamente, que son evacuados con las heces.
Si un cerdo ingiere alimentos contaminados con los huevos de la tenia, ésta se desarrolla como pequeños gusanos- en sus tejidos. Cuando el hombre come carne de cerdo con gusanos, poco cocinada, se infecta.


ENFERMEDES PRODUCIDAS POR PARASITOS
Piojos
Como insectos hematófagos los piojos pueden transmitir enfermedades...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • terminologia
  • Terminologias
  • terminologia
  • Terminologia
  • terminologia
  • TERMINOLOGIA
  • Terminologia
  • Terminologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS