terminos de sociologia

Páginas: 6 (1400 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
Medios de produccion
Un medio de producción o capital físico es un recurso económico que posibilita a los productores la realización de algún trabajo, generalmente para la producción de un artículo. El término abarca recursos naturales, redes de transporte y energía, fábricas, máquinas y herramientas
Medios de trabajo, divisibles en dos sentidos, uno estricto y otro amplio.

- En sentidoestricto son las herramientas o utensilios usados para la transformación del objeto sobre el que se trabaja en un producto, como por ejemplo una hoz o un martillo.
- En sentido amplio no son las herramientas en si sino todas las condiciones materiales que intervienen en la creación del producto, por ejemplo un terreno, una fábrica o mismamente una ruta de transporte.
Relaciones Sociales deproducción
Relaciones de producción (Alemán: Produktionsverhaltnisse) es un concepto frecuentemente usado por Karl Marx en su teoría del materialismo histórico y en El Capital. “Son las relaciones que los individuos producen, es decir las relaciones sociales que establecen los productores entre sí, las condiciones en que intercambian sus actividades y participan en el proceso productivo. Esto esporque en la producción, los hombres no actúan solamente sobre la naturaleza, sino que actúan también los unos sobre los otros, asociándose de un cierto modo, contrayendo determinados vínculos y relaciones, para actuar en común y establecer un intercambio de actividades a la vez que se relacionan con la naturaleza y efectúa la producción.”
Fuerzas productivas
Fuerzas productivas o fuerzas deproducción (en alemán, Produktivkräfte) es un concepto central en el marxismo y en el materialismo histórico.
Subvirtiendo la concepción tradicional de la historia, que situaba en primer plano las hazañas de los personajes ilustres, el marxismo hace hincapié en la vida material de las sociedades. ParaMarx, el primer hecho histórico es la producción por los grupos humanos de su propia existencia social.Para producir los bienes necesarios para su subsistencia, los hombres emplean cierto número de medios materiales. Esos medios de producción son primero, elementos que se dan en la naturaleza: tierra, bosque, mar, etc. Otros permiten transformar mediante el trabajo materiales brutos en artículos de consumo.
A esos elementos asigna el marxismo el nombre de fuerzas productivas. Tales son lasherramientas y todas las fuerzas motrices utilizadas por el hombre (aire, agua, electricidad, energía atómica, etcétera). Pero hay que incluir también entre las fuerzas productivas todos los procedimientos laborales, el agrupamiento de los obreros en fábricas o talleres y luego en complejos industriales, la división del trabajo y su racioturbiinalización, entre otros. La ciencia interviene en la formaciónde las fuerzas productivas.
Dentro de la concepción marxista, las fuerzas productivas están necesariamente en conexión con un tipo determinado de relaciones entre los hombres en la producción e incluso con un conjunto de la formación social. Para Engels, el escasísimo desarrollo de las fuerzas productivas en las sociedades primitivas tenía por consecuencia la falta absoluta de propiedad privadade medios de producción y la inexistencia de clases antagónicas. Ese tipo de sociedad habría conocido un modo de producción que Engels denomina comunismo primitivo. No obstante, las fuerzas productivas no sufren una evolución independiente. Ésta puede verse obstaculizada o favorecida por el sistema de las relaciones de producción y por las superestructuras políticas e ideológicas. Las fuerzasproductivas son las que organizan, ya que son las bases del trabajo con las que cuenta una sociedad o una nación.
MEDIOS DE TRABAJO: conjunto de cosas con que el hombre actúa sobre los objetos de trabajo (ver). Los medios de trabajo se dividen en dos clases. De ellas, la más importante es la de los instrumentos de trabajo (instalaciones, maquinaria, motores, herramientas, dispositivos etc.)....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terminos de sociologia
  • Terminos claves en sociologia
  • Términos básicos de sociología
  • CULTUTA TERMINOS
  • Glosario de terminos en sociologia
  • Terminos basicos referentes a la sociologia urbana
  • Los términos Sociedad y Cultura han terminado adquiriendo un consenso en los manuales de Sociología General
  • Weber Inicia Dando Un Breve Significado Del Término Sociología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS