TESIS HIBRIDA TOTAL

Páginas: 17 (4086 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
PROTOCOLO PARA LA ELABORACION DE PROTESIS HIBRIDA TOTAL IMPLANTOSOPORTADA





Claudia María Ocampo Blanco
1.143.854.777


Jenifer Tatiana Ortiz Rincón
1.143.969.369





Trabajo De Grado Dirigido Por:


Carlos Alberto Rico




Universidad Santiago De Cali




Facultad De Salud




Tecnología En Mecánica Dental



VI Semestre




2015
TABLA DE CONTENIDO

PROTOCOLO PARA LA ELABORACION DEPROTESIS TOTAL 1
INTRODUCCION 5
I. COMPONENTE ETICO 7
II. OBJETIVO GENERAL 8
III. DEFINICIONES 9
1. VACIADO 9
2. ENFILADO 9
3. ENMUFLAR 10
4. ACRILAR 10
5. POLIMERIZAR 11
6. PULIDO 11
7. TERMOPOLIMERIZAR 11
8. FESTONEAR 11
9. ENCOFRADO 11
10. SELLADO 12
11. DESENCERADO 12
12. AISLAR 13
13. DESENMUFLAR 13
14. BRILLADO 14
IV. EQUIPOS, MATERIALES E INSTRUMENTOS 15
1. EQUIPOS: 15
1.1 Vibrador: 15
1.2Recortadora de Yeso: 15
1.3 Olla a presión: 16
1.4 Estufa 16
1.5 Motortool 16
1.6 Prensa Manual: 17
1.7 Vapor Jet: 17
1.8 Torno 18
2. MATERIALES 19
3. INSTRUMENTOS 23
3.1 Espátula 7ª 23
3.2 Espatula Gritman 23
3.3 Tallador de Lecron 24
3.4 Mechero 24
3.5 Copa Dappen 24
3.6 Copa aguardientera 25
3.7 Espatula de Yeso 25
3.8 Taza 26
3.9 Flameador 26
V. LIMITACIONES O CONSIDERACIONES ESPECIALES 27
1. MANEJODE SUPERFICIES: 27
2. CONDICIONES DE TRABAJO DE LOS EQUIPOS: 27
3. CONDICIONES DE BIOSEGURIDAD ESPECIFICA: 27
4. CONDICIONES DE SEGURIDAD GENERAL O COLECTIVA 28
VI. PROCEDIMIENTOS GENERALES 29
1. Recepción de la orden de trabajo con las impresiones preliminares. 29
1.1 Registro del trabajo 29
1.2 Manejo de la Impresión preliminar 29
1.3 Cubeta Individual: 30
1.4 Tiempos de trabajo: 31
1.5 Envió dela cubeta individual al odontólogo: 31
2. Recepcion de Impresión Funcional 31
2.1 Elaboracion de Plato Base 31
3. Recepcion de Modelos Articulados 32
3.1 Enfilado: 32
4. Recepcion de Enfilado: 33
VII. CUADRO DE PROBLEMAS Y POSIBLES CAUSAS 35
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 37


TABLA DE CUADROS


IV. 2. CUADRO DE MATERIALES………………………………………………...19

VII. CUADRO DE PROBLEMAS Y POSIBLESCAUSAS……………………….35















INTRODUCCION

Las rehabilitaciones orales con prótesis sobre implantes son cada día más aceptadas tanto por los clínicos como por sus pacientes. Existen numerosos artículos que demuestran que este tipo de rehabilitación es una opción de tratamiento a largo plazo con numerosas ventajas funcionales, estéticas y psicológicas,
Ya desde los inicios de la implantologia moderna, el ProfesorBränemark planteó la necesidad de colocar de cuatro a seis implantes en el sector anterior para realizar una prótesis hibrida.
Estudios como el de Attard y Zarb respaldan la elección de la prótesis híbrida como tratamiento protésico al rehabilitar una mandíbula edéntula. En este estudio se determinó que la tasa de éxito protésico fue del 84,34% a los 20 años. Determinaron también que el nivel de huesomarginal era estable. Se observó una mayor pérdida ósea cuando existía una higiene pobre o una posición desfavorable de los implantes, pero estos factores no se asociaban a una mayor incidencia de fracaso de los implantes.
Este trabajo se compone de la descripción detallada de cada uno de los procesos que tiene la elaboración de una prótesis hibrida total implantosoportada: recepción de impresióndefinitiva con poste de impresión, posicionamiento de análogos, colocación de encía falsa (gingifast), vaciado de la impresión, bloqueo de chimeneas, realización del plato base, colocación de rodetes, enfilado, se realiza la matriz de silicona, personalizado de uclas, diseño de barra, fundición, pulido y adaptación de barra, opacado, personalizado de los dientes, acrilado y terminación de lahibrida.



También se encuentra la descripción de los equipos, materiales e instrumentos que se necesitan para llevar acabo la restauración. Los equipos utilizados en este trabajo han sido fotografiados al igual que los materiales y los instrumentos. Para un mejor aprendizaje de cómo y cuánto se deben usar los materiales realizamos un cuadro descriptivo.
Se elaboró una descripción de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tesis hibridos
  • PR TESIS FIJA E HIBRIDA RETENIDA POR IMPLANTES
  • TESIS TOTAL CAP
  • Tesis De Calidad Total
  • hibrido
  • hibrido
  • Híbridos
  • Hibridos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS