Tesis Leopoldo

Páginas: 30 (7392 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
Universidad Autónoma del Noreste Campus Saltillo.

Trabajo de Investigación.

Tema: La Adopción de las parejas Homosexuales.

María José Madrazo Muñiz

Materia: Métodos y Técnicas de Investigación Jurídica

Impartida por: Licenciado Leopoldo Díaz de León López

19/Febrero/2015




Índice.

Introducción……………………………………….3
Antecedentes……………………………………..5
Planteamiento del Problema……………………13Objetivos…………………………………………15
Supuestos o Hipótesis………………………….16
Tablas…………………………………………….21
Justificación……………………………………..27
Marco Teórico…………………………………..32
Marco Conceptual……………………………...35
Marco Contextual……………………………….41
Conclusiones……………………………………47
Bibliografía……………………………………….49












Introducción

El matrimonio entre personas del mismo sexo, también es conocido como el matrimonio homosexual, oigualitario. Se reconoce legal ahora en día. Las primeras leyes en nuestra época actual fueron aprobadas durante la primera década del siglo XX1. Al 1 de enero del 2015 existen 18 países que aceptan este matrimonio. (Argentina, Bélgica, Brasil, Francia, Luxemburgo, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Sudáfrica, Suecia, Uruguay.) Y varias jurisdicciones subnacionales deMéxico y los Estados Unidos permiten casarse a las parejas del mismo sexo.

Habiendo establecido este primer punto que es muy importante, pues es un antecedente del cual procede la exigencia de las parejas homosexuales para obtener el derecho de adopción. Ya teniendo el derecho legal otorgado por el Estado, aun y así si antes lo contemplaban como una opción y algo que quisieran poder hacer, se haceun poco más real, gracias a que se les otorgo el derecho de casarse. En nuestro país el matrimonio para las parejas del mismo sexo no tiene mucho tiempo que fue legalizado y la adopción tampoco.




La adopción monoparental es la adopción de un niño por parte de una persona o pareja de personas homosexuales, formándose una familia homoparental. La adopción por parte de las parejas del mismo sexoes legal en quince países. (En México solo es legal en el Distrito Federal y en Coahuila).
En México a pesar de la oposición de la Iglesia el 21 de Diciembre del 2009, La Ciudad de México aprobó el matrimonio homosexual, con 39 votos a favor, 20 en contra y 5 abstenciones. Así se convirtió en la primera ciudad de América Latina en hacerlo. Sin embargo México seguía siendo uno de los países en losque más delitos se cometen contra la comunidad LGBT, siendo asesinada una persona en un crimen homofóbico cada dos días.

















Antecedentes

La homosexualidad es definida como las relaciones entre hombres y mujeres que experimentan una atracción sexual, hacia las personas del mismo sexo.
Habiendo definido esto podemos pasar a lo más crítica e importante de esta investigación, ¿Lacomunidad homosexual Mexicana debe de tener los mismos derechos que los heterosexuales?
Para esta investigación nos basaremos un poco en el ensayo sobre los Derechos de las parejas Homosexuales en México por: Lesly Mariana Almanza Samaniego, trabajo realizado para la Facultad de Jurisprudencia de Saltillo Coahuila. También utilizaremos los hechos reales y ya realizados en nuestro país.

Las parejasHomosexuales, se dice y especula que han existido a lo largo de la historia, antes de ser concebidas como algo sumamente importante para nuestra sociedad, siglos atrás la homosexualidad era conocida como una enfermedad con la cual nacías y a aquellos que presentaban esta clase de atracción sexual eran considerados enfermos con la mala suerte de presentar este tipo de orientación sexual. Siglosdespués la más reconocida asociación estadounidense (American Psicológica Asociación) elaboro una investigación a fondo sobre el tema y afirma que la homosexualidad es únicamente una orientación sexual, que una persona elige por su propia y única voluntad. Así fue creciendo la aceptación por aquellos que elegían tener esta orientación sexual, miles de países y ciudades en el mundo ha dado el paso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leopoldo
  • Leopoldo
  • Leopoldo
  • Leopoldo
  • leopoldo
  • Maniobras de leopold
  • Metodo de leopold
  • Maniobras De Leopold

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS