tesis

Páginas: 2 (342 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2013




Facultad de Derecho
Carrera de Derecho
Metodología de la Investigación Jurídica
Seminario Derechos del Niño





Resumen texto autor BOTERO BERNAL, Andrés. 2004, “Nuevos paradigmascientíficos y su incidencia en la investigación jurídica”.








Santiago, 2012
En este texto, el autor hace presente que la ciencia contiene paradigmas que se convierten en criterios quefinalmente determinan cierta o errada alguna afirmación. Los paradigmas, aunque permanecen en el tiempo, van cambiando y se denominan como revoluciones. Estos nuevos modelos epistémicos estánfundados en críticas a la fragmentación, la que surge de una concepción impulsada por Descartes. Lo anterior consiste en ver al mundo de forma que se divide en grupos selectos. Se fragmenta el objeto deestudio y además el sujeto que estudia.
La fragmentación ha sido cuestionada y se han establecido ciertas propuestas para constituir modelos paradigmáticos, cuales son: 1) complejidad, 2) paradigmas deinteligencias múltiples; 3) investigación por problemas y no por territorios del saber.
Así las cosas, estas propuestas tienen como propósito unificar los conocimientos en una sola ciencia, la que esla de la filosofía, para de este modo formar un modelo de especialización sin la fragmentación mencionada al principio. En el caso de la reducción de disciplinas, se ha planteado que frente a laimposibilidad de volver al sistema griego se procuraba la reducción de las ciencias a solamente dos: las de la naturaleza y las del espíritu.
La teoría de la investigación que se produce por problemas yno por territorios trato de que las disciplinas debieran conectarse a través de los problemas, donde cada problema podía enfrentarse desde muchas perspectivas
La propuesta fides es ratio pretendíaunir la ciencia y la fe, de tal modo que las dos fueran indispensables para alcanzar los principios absolutos.
En cuanto a la especialización pero no fragmentación, señala el autor que esta postura en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS