tesis

Páginas: 11 (2616 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2014

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA DE DURANGO
LICENCIATURA EN EDUCACION PLAN 1994


TRABAJO FINAL: ENSAYO


TEMA:
LA MOTIVACION EN EL AULA PARA UN MEJOR APROVECHAMIENTO EN ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA.



NOMBRE DEL PROFESOR-ALUMNO:
MILTON ANTONIO SANTOS MERCADO.

NOMBRE DE LA ASESORA:
CARIDAD MARRUFO

SEMESTRE: 3 MODALIDAD: DISTANCIA
FECHA: 11DE ENERO DEL 2014

INTRODUCCION

La motivación es parte esencial en el ser humano para hacer sus actividades es descrita como la expectativa que nos empuja realizar alguna actividad, se sabe que las personas reaccionan de una mejor manera, cuando se sienten motivadas para así realizar su actividad de forma más eficaz, de tal manera, un profesor pueda lograr que los alumnos tengan un mayorinterés en sus labores escolares y realicen sus actividades estudiantiles correctamente.

En el presente trabajo, pretende indicar la importancia de la motivación en el aula y ver de qué manera influye está en el aprovechamiento escolar tomando en cuenta a la asignatura de ciencias naturales.

Por ello se hablara acerca de los tipos de motivación, también se explicaran las técnicas que sepueden aplicar en el ámbito escolar en la asignatura de ciencias naturales para un mejoramiento del mismo y finalmente de cómo puede lograr el docente elevar la calidad de la enseñanza y transmitírselo a sus alumnos.







En el presente trabajo tiene como propósito que los docentes que colaboran en la escuela primaria Guadalupe Victoria de la localidad de Cieneguilla, Poanas, Durangoconozcan y apliquen diversas estrategias de motivación, tomando en cuenta los intereses y necesidades de los alumnos para que estos se involucren en los análisis de los contenidos de la asignatura de Ciencias Naturales ya que solo a veces los profesores solo se preocupan por las temáticas curriculares de clase tal y como están programadas y no liberan un poco de tiempo para dichos análisis motivando alos alumnos.
Bajo la perspectiva del tema: La motivación en el aula, para un mejor aprovechamiento escolar en la asignatura de Ciencias Naturales a un grupo de sexto grado de primaria.
Se crea la expectativa de elaborar un documento que proporcione herramientas de utilidad pedagógica, para favorecer la motivación para la aplicación de métodos de enseñanza innovadores.

MOTIVACION
En laactualidad hay diversos que hablan acerca de la motivación y existe un gran acervo bibliográfico ya que en la vida diaria es habitual hablar de este tema, pero en sí, ¿Qué se entiende por motivación? Enseguida se enlistan algunos conceptos acerca de este tema.




“La motivación como la situación capaz de desencadenar una acción”

“Se consigue la estabilidad interna cuando el individuo puedesatisfacer sus necesidades elementales y cuando es capaz de adaptarse a las tensiones ambientales. Las actividades individuales se dirigen hacia objetivos: ese esfuerzo dirigido puede llamarse motivación.”

Maria Elena Novaes. Psicologia de la aptitud. Buenos aires, Ed Kapelusz, 1971. Pag.47.
Ibid.pag.48.

“La motivación es el proceso que provoca cierto comportamiento, mantiene la actividad o lamodifica.”

“La motivación puede entenderse como un impulso o determinante interno que empuja actuar.”

Con lo anterior se puede ver que la motivación es el conjunto de variables internas que activan la conducta y/o la orientan en un sentido determinado la consecución de un objetivo. Así mismo es lo que mueve a la persona en una dirección y con la finalidad determinada; es la disposición alesfuerzo manteniendo por seguir una meta. Constituye por tanto, un factor que condiciona la capacidad de aprender.
TIPOS DE MOTIVACION

Existen dos formas de incitar a un sujeto a realizar una actividad: Induciéndolo hacia la aceptación y reconocimiento de la necesidad de ejecutar la actividad o bien obligándolo empleando la violencia. Referente a esto puede ser la motivación positiva o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS