TESIS

Páginas: 57 (14180 palabras) Publicado: 9 de abril de 2014
I

“EVALUACIÓN DE MICROORGANISMOS EFICIENTES AUTOCTONOS
APLICADOS EN EL CULTIVO DE CEBOLLA BLANCA (Allium fistulosum)”

RITA MARIBEL TOALOMBO IZA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
ESTRUCTURADO DE MANERA INDEPENDIENTE PRESENTADO COMO
REQUISITO PARA OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERA AGRÓNOMA

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CEVALLOS – ECUADOR

2012

II

III IV

V

DEDICATORIA

A Dios por ser el centro de mi vida y darme la valentía para soñar.
A mi padres Anita y Luis por darme la mejor herencia de la vida “El Estudio” con su
dedicación y abnegación.
A mis Hermanos: Blady, Marianela, Pilar y Maricela por brindarme su confianza y apoyo
incondicional.
A mis sobrinos: Isaías, Abigail y Alexis por hacer de las pequeñas cosas un recuerdovalioso y llenar mi vida de alegría.
A mis amigos: por colorear mi mundo y lo más importante; ayudarme a: “ser alguien por el
presente”.
Y de forma muy especial a Santiago, el Amor de mi vida.

VI

AGRADECIMIENTOS

A la Universidad Técnica de Ambato y en forma especial a la Facultad de Agronomía, por
acogerme en sus aulas para culminar mi carrera profesional y ser útil a la sociedad.Un agradecimiento sincero y profundo a todos los profesores de la Facultad de Agronomía
y en forma especial al Ing. Mg. Hernán Zurita Vásquez, al Ing. Mg. Luciano Valle, al Ing.
Mg. Eduardo Cruz, al Ing. Mg Fidel Rodríguez y al Ing. Xavier Salazar que con sus
acertadas sugerencias permitieron desarrollar y llevar a un feliz término el presente trabajo
de investigación. Un agradecimientoespecial al Ing. Mg. Giovanny Velastegui, al Ing. Mg.
Alberto Gutiérrez, y a la Ing. Agr. Catalina Córdova por sus acertadas sugerencias en el
ensayo.

VII
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Pág.
RESUMEN EJECUTIVO………………………………………………………………. XIV
CAPITULO I ………………………………………………………………………………1
PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN……………………………………………..........1
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA………………………………………………1
1.2ANÁLISISCRÍTICODEL PROBLEMA……………………………………………1-2
1.3 JUSTIFICACIÓN…………………………………………………………………….2-3
1.4 OBJETIVOS……………………………………………………………………………4
1.4.1. General……………………………………...………………………………...…........4
1.4.2. Específicos…………………………………………………………………………...4
CAPITULO II………………………………………………………………………………5
MARCO TEÓRICO E HIPÓTESIS……………………………………………………….5
2.1 ANTECEDENTES INVESTIGATIVOS………………………………………………5
2.2 MARCOCONCEPTUAL……………………………………………………………….6
2.2.1. Microorganismos Eficientes Autóctonos (EMAS)……………………….………….6
2.2.1.1. Generalidades……………………………………………………………………6-7
2.2.1.2. Modo de acción de los microorganismos eficientes autóctonos………………….7
2.2.1.3. Tipos de organismos presentes……………………………………………………8
2.2.1.3.1. Bacterias Ácido Lácticas………………………………………………………….8
2.2.1.3.2. BacteriasFotosintéticas………………………………………………………….8
2.2.1.3.3. Levaduras..………………………………………………………………………9
2.2.1.3.4. Actinomicetes……………………………………………………………………9
2.2.1.3.5. Hongos de Fermentación……...…………………………………………………9
2.2.1.4. Aplicaciones de microorganismos eficientes autóctonos…………………………10
2.2.1.4.1. En semilleros……………………………………………………………………10
2.2.1.4.2. En las plantas…………………………………………………………………….11
2.2.1.4.3. En lossuelos…………………………………………………………………11-12
2.2.1.5. Condiciones ideales para el uso de microorganismos eficientes autóctonos.….12-13
2.2.1.6. Duración y conservación de microorganismos eficientes autóctonos……………..13
2.2.2. El cultivo de cebolla blanca………..……………………….………………………13

VIII
2.2.2.1 Generalidades………………………………………………………………………13
2.2.2.1.1. Esquema de la estructura global de la planta……………………………………14
2.2.2.2. Requerimientos delcultivo………………………………………………………..15
2.2.2.2.1. Clima…………………………………………………………………………….15
2.2.2.2.2. Suelo……………………………………………………………………………15
2.2.2.2.3. Agua……………………………………………………………...……………16
2.2.2.3. Manejo del cultivo…………………………………………………………………16
2.2.2.3.1. Preparación del suelo………………………………………………………...16-17
2.2.2.3.2. Abonado…………………………………...……………………………………17
2.2.2.3.3....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS