tesis

Páginas: 6 (1437 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014
polución es una noción que tiene su origen etimológico en el vocablo latino pollutĭo. Se trata de la contaminación ambiental que provocan ciertas sustancias y desechos. La polución, en este sentido, genera múltiples problemas para la naturaleza y para todos los seres vivos.
Por ejemplo: “El grupo ambientalista exigió medidas para reducir la polución en el centro de la ciudad”, “La fábrica fueclausurada por las autoridades debido al elevado nivel de polución que generaba”, “Sueño con vivir en un mundo sin polución, en el que nuestros hijos puedan respirar aire puro”.
La polución implica una modificación dañina de un ecosistema, a partir de la introducción al ambiente de un agente contaminante. Dicho agente puede tener diferentes características, de acuerdo a su origen.
Lo habitual esque la polución sea provocada por la acción del ser humano. Las actividades que realizan las personas suelen provocar una huella ambiental; es decir, dejan su marca en el planeta. Si una industria, en el marco de su proceso productivo, genera emanaciones de gases contaminantes, estará causando polución. Quienes vivan en los alrededores de la fábrica en cuestión pueden sufrir diversos problemas desalud debido al contacto con esos gases.




La rotación de la Tierra es uno de los movimientos de la Tierra que consiste en su rotación en torno a su propio eje. La Tierra gira de Oeste a Este. Tomando al Polo Norte como punto de vista, la Tierra gira en sentido antihorario, es decir, de derecha a izquierda. Un giro completo en relación a una estrella fija dura 23 horas, 56 minutos y 4segundos. Este movimiento se hace patente con el péndulo de Foucault cuya masa considerable se suspende de un punto a gran altura para independizar su movimiento del propio movimiento de rotación terrestre, es decir, del suelo.
A lo largo de millones de años la rotación se ha ralentizado de forma significativa por interacciones gravitacionales con la Luna (efecto marea), además de que vivimos en ununiverso en continua expansión (que pareciera corroborar la teoría del Big Bang). Sin embargo, algunos acontecimientos de grandes proporciones, como el terremoto del Océano Índico de 2004 han acelerado la rotación en 3 microsegundos.1 El ajuste postglacial, en marcha desde la última edad de hielo, está cambiando la distribución de la masa de la Tierra y, por consiguiente, modificando el momento deinercia y, a causa de la ley de conservación del momento angular, también el período de rotación.2
La medición del día terrestre toma en cuenta el valor exacto del movimiento de rotación. Como ese valor se hace cada vez más corto, se hace necesario ajustar periódicamente la medida del tiempo con un reloj atómico que es de gran precisión y no depende de la velocidad de rotación. Como resultaobvio, no se puede ajustar la duración del movimiento de rotación terrestre al reloj atómico (que, como hemos dicho, no depende de la duración de esa rotación) sino al contrario: cuando la hora marcada por un reloj atómico marca un segundo más que el movimiento de rotación terrestre, se suprime dicho segundo en la medición precisa del movimiento de rotación terrestre.

La contaminación hídrica ocontaminación del agua es una modificación de esta, generalmente provocada por el ser humano, que la vuelve impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales y la vida natural.1
Si bien la contaminación de las aguas puede provenir de fuentes naturales (como, por ejemplo, la ceniza de un volcán)2 la mayor partede la contaminación actual proviene de actividades humanas. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua, una gran generación de residuos, muchos de los cuales van a parar al agua y el uso de medios de transporte fluvial y marítimo que en muchas ocasiones, son causa de contaminación de las aguas. Las aguas superficiales son en general más vulnerables a la contaminación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS