tesis

Páginas: 6 (1491 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Ubicación del problema en un contexto:

El conocimiento del estilo de aprendizaje predominante en las aulas de clase podría ser una herramienta docente muy útil para adaptar el estilo de enseñanza del profesorado y manifiesta un mejor rendimiento académico. Asi mismo para los estudiantes seria de una gran utilidad porque podríanplanificar el aprendizaje según sus estilos, evitando así bloqueos y optimizando sus resultados. El propósito principal de este proyecto es analizar los diferentes estilos de Aprendizajes Visual y kinestésico (táctil). El Aprendizaje Visual es uno de los mejores métodos para enseñar las habilidades del pensamiento. EL Aprendizaje kinestésicoo táctil aprenden experimentando en proyecto olaboratorio. Este proyecto se realizara en la Escuela Fiscal Mixta # 26 “Nelson Mateus Macías” ubicada en el Guasmo Norte Coop. Casitas del Guasmo, en la provincia del Guayas Cantón Guayaquil.
La Institución cuenta con un personal capacitado y preocupado por la educación de los niños, es por tal motivo que siempre están innovándose con nuevas técnicas, para asi poder estar dispuestos a fomentar susconocimientos.
Siendo el problema:” Los diferentes Estilos de Aprendizaje en las áreas: Visual, kinestésicos (táctil). En niños de 4 a 5 años.









SITUACIÓN CONFLICTO
En la Escuela Fiscal Mixta # 26 “Nelson Mateus Macías” tienen a su disposición un espacio amplio, sus aulas dispone de recursos didácticos la cual la Institución estructura su modelo pedagógico desde los paradigmasrelevantes de una educación dinamizada,por eso cabe recalcar que para lograr que el niños tenga un adecuado aprendizaje es importantes que los docentes logren las metas planteadas.
Es por esto necesaria una guía de estrategias pedagógicas a los docentes de la Institución Educativa con la cual se va a realizar este proyecto.











CAUSAS Y CONSECUENCIAS
Cuadro N.- 1CAUSAS
CONSECUENCIAS
 Falta de atención en el salón de clase  Estudiantes que no tienden a observar las ideas de los demás.
 Docentes que no utilizan recursos didácticos adecuados.  Estudiantes desmotivados por el aprendizaje.
 Hogares disfuncionales.  Ausencia convivencia diaria.










DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Campo:Educación General Básica

Área: Socio –afectiva – cognitiva

Aspecto: Didáctico

Tema: Los diferentes Estilos de Aprendizaje en las áreas: Visual, kinestésicos (táctil). En niños de 4 a 5 años.




FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo incide los estilos de aprendizaje en las áreas: Visual, kinestésicos en el rendimiento escolar en niños de 4 a 5 años?

Tanto desde el punto de vista del estudiante como del profesor, eldesarrollo de los estilos de aprendizaje resulta atrayente porque puede ofrecer grandes posibilidades de actuación para conseguir un aprendizaje más efectivo.

Los distintos modelos y teorías existentes sobre estilos de aprendizaje ofrecen un marco conceptusal que ayuda a entender los comportamientos que se observan en los estudiantes a diario en el aula de clase según el sistema de representaciónfavorito relacionados con la conducta, el aprendizaje, la lectura, la ortografía, la memoria, la imaginación, el almacenamiento de la información y la comunicación; como se relacionan esos comportamientos con la forma en que están aprendiendo los estudiantes y el tipo de actuaciones que pueden resultar más eficaces en un momento dado.

En el estilo propio de aprendizaje influyen diferentesfactores pero uno de los más representativos es el relacionado con la forma como se selecciona y representa la información. Algunas personas tienden a fijarse mas en la información que reciben visualmente, otras en la que reciben a través de los demás sentidos como lo muestra el modelo propuesto por Dunn y Dunn(1978, 1982) el cual se distingue por prestar especial atención a lo que ellos dieran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS