tesis

Páginas: 9 (2172 palabras) Publicado: 26 de agosto de 2014
El Alga AFA
Propiedades del AFA (Aphanizomenon Flos Aquae)
A pesar de que se consume desde hace ya un cuarto de siglo el Alga AFA (Aphanizomenon Flos Aquae) sigue siendo uno de los “superalimentos” naturales menos conocidos. Y, sin embargo, constituye una excelente fuente de agentes antioxidantes, antiinflamatorios y moléculas neuroregeneradoras. Perteneciente al grupo de las algas verdiazulesse encuentra de forma abundante en la parte alta del lago Klamath – al sur de Oregon (EEUU)- y se diferencia de otras microalgas que tambien habitan en lagos- como la espirulina y la chlorella- en que crece salvaje en un entorno optimo por la constante entrada de agua en el, debido a la nieve derretida en un entormo prácticamente virgen y a las 17 fuentes acuiferas que lo nutren, buena parte deellas procedentes del volcan a cuyo pie se encuentra, lo que hace que su agua sea muy rica en minerales. Los estudios demuestran que entre el 60% y 70% del alga esta constituida por proteinas estando presentes los 20 aminoacidos y por lo tanto, todos los esenciales, en la misma proporcion que se hallan en el cuerpo humano. Ademas contiene minerales organicos altamente asimilables, 14 vitaminas –incluyendo las del grupo B- especialmente la B12- , betacarotenos – en ambas formas: cis y trans; lo que ayuda a su asimilación-, 14 carotenoides- incluyendo alpha y gamma-, ficocianinos- agentes antiinflamatorios e inhibidores selectivos naturales COX-2-, polisacaridos- que, como se sabe,son inmunomoduladores-, acidos grasos omega 3- lo que ayuda a reducir el nivel de colesterol “malo” y lostriglicéridos- y un alto porcentaje de clorofila lo que contribuye a la limpieza y detoxificacion de la sangre (estudios recientes indican que incluir clorofila en la dieta puede jugar un papel significativo antimutagenico y anticancerígeno)
Diversos estudios apuntan tambien que las algas AFA pueden estar indicadas en casos de fibromialgia, alergias- tanto nutricionales como respiratorias-, depresion ydéficit de atención. Es mas, se ha comprobado que activan con rapidez las “celulas asesinas” del sistema inmune y , a la vez, estimulan la actividad de los macrófagos. Se trata, pues de un excelente activador del sistema inmunitario.
Se ha probado asimismo en ratas que normalizan el metabolismo de las grasas al rebajar el nivel del acido araquidonico, el colesterol y los triglicéridos e,incluso, inhibe la producción pancreatica de las a- aminasas lo que hace descender los niveles excesivos de glucemia e inhibe parcialmente la actividad intestinas de dos enzimas, la sucrosa y la maltosa, responsables de la asimilación de los azucares por la corriente sanguinea. Todo ello indica que las algas AFA son utiles en el tratamiento de la diabetes y la obesidad.
Cabe añadir que se ha probadorecientemente que el alga AFA estimula la producción de celulas madre adultas por la medula osea y promueve el transporte de estas celulas a los organos especificos que requieren regeneracion. Se trata de un descubrimiento importante porque se sabe que las celulas madre de la medula osea del adulto tienen la misma actividad regeneradora que se atribuye a las embrionarias. Lo que explica que en estos25 años muchos consumidores aseguren haber mejorado en casos de Alzheimer, diabetes y diversas enfermedades autoinmunes
QUÉ ES Aphanizomenon flos-aquae (AFA) algas verde-azules?
RESPUESTA: Aphanizomenon flos-aquae (AFA) Las algas verdiazules es la primera proteína y los alimentos más antiguos en la tierra. En la parte inferior de la cadena alimentaria, que es el más alimentos ricos en nutrientes(onza por onza), conocido por ser creado por la naturaleza. Este organismo simple es una nutrición completa en su forma más básica – los “bloques de construcción de la salud”. Salvaje AFA algas verde-azules es una excelente fuente natural de nutrientes para el cuerpo. Cuenta con excelentes niveles de clorofila, vitamina B12, beta-caroteno, hierro, proteínas, enzimas, aminoácidos y muchos más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS