Tesis

Páginas: 86 (21322 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2014
Índice de Contenidos
Agradecimientos ii
Dedicatoria iv
Introducción viii
Resumen x

Capítulo 1: Delimitación de Tema 1
Antecedentes 1
Contexto 4
Planteamiento del Problema 7
Justificación 10
Objetivo General 11
Objetivos específicos. 11
Operacionalización de las Variables 12
Definición de Términos 13

Capítulo 2: Marco Teórico 15
Las Competencias 15Competencias 15
Competencias Gerenciales 17
Competencias Gerenciales 20
Tipos de Competencias. 21
El Liderazgo en Gerencia 22
Estilo de liderazgo 23
Liderazgo Carismático 23
El Liderazgo Transaccional 24
Liderazgo Transformacional en Educación 26
El Desempeño 28
Evaluación del Desempeño 28
Métodos de Evaluación de Desempeño 30
Evaluación en 360º 34
Propósitos de la Evaluación deDesempeño 37
¿A quién evaluar? 38
Ventajas de la Evaluación del Desempeño 40
Desventajas de la Evaluación del Desempeño 40
Evaluación del Desempeño del Docente 41
Función de la Evaluación del Desempeño Docente 41

Capítulo 3: Metodología 43
Universo y Muestra 43
Muestra 43
Determinación del Tamaño de la Muestra 43
Técnica de Selección de los Elementos de la Muestra 44
Diseño deInvestigación 45
Técnicas e Instrumentos para la Recogida de Información 45
Validación de los Instrumentos 47
Recolección de los Datos 47
Análisis de los Datos 47
Limitaciones 47
Rigor Científico de la Investigación 48

Capítulo 4. Presentación de los Datos 49
Introducción 49
Discusión de los Objetivos y Análisis de la Información 50

Capítulo 5: Discusiones, Conclusiones y Recomendaciones 54Discusión de los resultados 54
Conclusión 58
Recomendaciones: 60

Referencias 62

Apéndice 65
Apéndice A. Entrevista al Decano 66
Apéndice B Encuesta a los Docentes 69
Apéndice C. Encuesta a los Estudiantes 70
Apéndice D. Encusta al Personal Operativo 71










Introducción
Debido a la globalización en los últimos años que se ha vivido en el mundo empresarial Lasorganizaciones están llamadas a desarrollar al máximo, en las personas, las competencias que le permitan lograr un desempeño operativo superior, para poder determinar su lugar en el mundo empresarial, las instituciones educativas y particularmente las universidades, no escapan a esta realidad por ser entes formadores del talento humano. Deben de ir a la vanguardia de estos procesos.
Loantes expuesto, se ajusta al propósito de esta investigación la cual está dirigida a determinar las competencias gerenciales y el desempeño operativo de los directores/as de la facultad de las ciencias de la salud de UCATECI. Un elemento de gran importancia dentro del capital humano son las competencias las cuales son grandes generadoras de ventajas competitivas, además de agregar valor a lainstitución.
Por lo tanto es necesario conocer las competencias que poseen los miembros de la institución, para conocer los aspectos negativos y positivos en el ámbito humano, con el fin de distinguir los elementos que deben mantener y desarrollar aquellos que deben solucionarse o eliminarse. En este análisis interno se busca desarrollar tanto los recursos como las capacidades con las quecuenta la institución. Para que una institución pueda obtener éxito traducido en ventajas competitivas, es necesario que cuente con un personal capaz de llevar a cabo actividades donde se administren las metas de la organización, haciendo uso de una efectiva dirección de los grupos de personas y una eficiente asignación de recursos disponibles.
Por lo tanto, se considera al capital humano como unrecurso valioso y escaso en las instituciones y difícil de administrar, debido a la gran complejidad y variabilidad de las características que puedan existir en los miembros de la institución por lo que se debe hacer grandes esfuerzos por estudiarlos y comprenderlos.



Resumen
En el marco de la globalización, las comunicaciones sin fronteras y efectividad humana centrada en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS