tesis

Páginas: 44 (10964 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014



INTRODUCCIÓN

En Venezuela tradicionalmente la Administración Tributaria había sido concebida como un organismo netamente recaudador que debía dirigir sus esfuerzos en procurar el máximo de sus ingresos al mínimo costo posible, y dentro de las normas jurídicas para su tiempo. Se creía que su eficiencia se evaluaba únicamente en la medida que la recaudación aumentaba o se mantenía, sinembargo las nuevas concepciones al respecto señalan que además de la recaudación, la Administración Tributaria debería preocuparse de “cómo” recaudar sus impuestos, atendiendo al entorno en que se desempeñaba encargándose también de preservar los legítimos intereses del contribuyente y de la sociedad general.
En este sentido con la entrada en vigencia de la nueva Constitución de la RepúblicaBolivariana de Venezuela, se han iniciado profundos procesos de reforma de los Poderes Públicos del Estado, en donde el funcionamiento de los municipios al igual que otros Órganos de la Administración Pública traen nuevas tendencias que orientan la actuación de la Administración Tributaria a propiciar y favorecer el cumplimiento voluntario del tributo, es decir que los mismos contribuyentescorresponsables pongan en conocimiento de la Administración Tributaria sus declaraciones dispuestas y la cumplan de manera espontánea, pero lamentablemente muchos son los casos en donde la autonomía de los municipios se han manejado inadecuadamente y esto ha traído como consecuencia graves problemas para las identidades públicas (Alcaldías y Gobernaciones) considerando esto, uno de los impuestos de mayorimportancia dentro de los municipios es el Impuesto sobre la Patente de industria y Comercio, dicho impuesto es el que grava el ejercicio habitual de las actividades comerciales, industriales y similares con fines de lucro y dentro de las diferentes jurisdicciones locales del municipio.
Dentro del estado Nueva Esparta se encuentra la Alcaldía del municipio Antonio Díaz, ubicada en la población deSan Juan Bautista. En esta institución pública el Impuesto sobre Patente de Industria y Comercio presenta dificultades para su recaudación, el cual no se percibe en su totalidad porque los contribuyentes no lo cancelan, sabiendo que es su obligación, si la Alcaldía prestara más atención al recaudo del impuesto y obligara al contribuyente a realizar dicho pago a través de programas defiscalización, exhortando al contribuyente que asuma sus obligaciones tributarias, la situación financiera del municipio mejoraría considerablemente, ya que el ingreso presupuestario de esta institución depende en gran medida del Situado Coordinado, lo cual no llega a cubrir las necesidades del municipio.
Debido a esto se deben recurrir a fuentes externas legales que permitan incrementar el presupuesto y deesa manera poder contribuir con los gastos públicos y así brindarle a la comunidad el bienestar y la justicia social tales como la salud, la recuperación de áreas verdes, mejoramiento de las calles, a fin de embellecer el municipio.
Es importante recalcar que si existiera más concienciación en los contribuyentes para el pago puntual de dicho impuesto y la Alcaldía les brindara una mayor informaciónacerca de sus obligaciones en cuanto al impuesto Patente de Industria y Comercio los resultados y beneficios serían mejor para ambos.
De acuerdo a lo antes expuesto esta investigación tiene como objetivo principal analizar el proceso de recaudación del Impuesto municipal Patente de Industria y Comercio que realiza la Alcaldía del municipio Díaz, en San Juan Bautista estado Nueva EspartaPeríodo 2011. Se consideró de vital importancia este estudio, ya que mediante este análisis se logró describir el proceso de recaudación y las incidencias que se generan dentro de la misma por la falta de ingresos provenientes de la recaudación de los impuestos municipales.
Se consultaron trabajos de grado de diferentes autores relacionados con el tema, teorías relacionadas con los municipios e...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Tesis
  • Mi Tesis
  • Tesis
  • Tesis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS