tipos de personalidad

Páginas: 19 (4620 palabras) Publicado: 15 de abril de 2014

Tópicos de Personalidad: Una revisión actualizada.


Ps Sonia Jara Tirapegui.

Esta revisión ha sido pensada para estudiantes especializados en el ámbito de la psicología y la psiquiatría, que permita conocer aspectos generales de los diferentes enfoques en el tema y que tenga a la vez una posibilidad de ser aplicado en los ámbitos profesionales, esto es algo no acabado, que se le iránagregando acápites, a partir de la reflexión y el aporte siempre interesante de nuestros alumnos.
El término personalidad y teoría de la personalidad ha sido estudiado desde diversos marcos teóricos.
La palabra personalidad deriva de personae que para los griegos significaba máscara, es decir representaba la máscara que ellos utilizaban para representar a sus personajes en el teatro.
Se dice quela personalidad se caracteriza por su dinamismo, singularidad, está en constante movimiento y es susceptible de cambiar.
Una definición clásica por lo integradora de sus planteamientos es la de Gordon Allport que plantea Organización dinámica al interior del individuo, de todos los sistemas psicofísicos que determinan su conducta y pensamiento característico.
Existe personalidad desde que elniño nace hasta que el individuo muere. Al nacer el individuo tiene todos sus impulsos dirigidos a satisfacer sus necesidades inmediatas. En la medida que avanza el proceso de socialización, los niños aprenden a ir postergando la satisfacción de sus necesidades. El proceso de desarrollo y cambio es en gran medida la organización y la jerarquización de impulsos, donde la autoconciencia es la que loregula.
En el conocimiento popular se habla que “ hay algunas personas que tienen personalidad y otras personas que no la poseen “, aludiendo más bien al rasgo de seguridad de si mismo o de timidez respectivamente. Por lo que se ha planteado esto es un error, ya que sabemos que todas las personas tienen personalidad.

Personalidad y corrientes psicológicas.

Si bien no constituye una teoríade la personalidad, el libro “Formas básicas de la angustia” proporciona una excelente descripción de cuatro tipos de personalidades que además el autor H. Riemann, las describe en relación a las relaciones afectivas, a la agresividad, el sustrato biográfico y consideraciones complementarias que se refieren a las potencialidades de las diferentes personalidades.
El autor comienza planteando quela angustia es la compañera infaltable de nuestra existencia. La historia de la humanidad nos revela el constante afán del hombre por aminorar, superar o fijar la angustia. La angustia para el autor, representa una doble faceta, puede volvernos activos, laboriosos y también paralizarnos. La ansiedad es una voz de alarma contra los peligros; implica al mismo tiempo, un rasgo de exigencia: el impulsoa superarla. La aceptación y el dominio de la angustia suponen un paso adelante en nuestro propio perfeccionamiento, en nuestra propia maduración. El rehuir, el evitar su enfrentamiento, determina nuestro estancamiento, inhibe la progresión de nuestro desarrollo, nos fija al infantilismo, al no lograr rebasar los límites que nos impone.
La ansiedad irrumpe en situaciones que no somos capaces desuperar. Todo lo que es inédito e ignorado, lo que realizamos o vivenciamos por primera vez, encierra además del placer de la aventura y la alegría del riesgo, la inevitable angustia.
Existen temores normales, los cuales corresponden a la edad y el estadio del desarrollo evolutivo respectivo, temores que el sujeto debiera dominar; situación que es fundamental para su desarrollo psicológicoposterior.
Es así que cuando el niño comienza a caminar por si mismo tiene que soltarse de la mano de su madre, para lo cual tiene que superar el miedo a caminar sin ayuda, y a verse abandonado en el espacio libre. En la etapa escolar, debe separarse del seno familiar para afirmarse y adaptarse a la nueva comunidad, que al comienzo puede resultarle extraña y amenazante. La pubertad y los primeros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi Tipo De Personalidad
  • Tipos De Personalidades.
  • Tipos de personalidad
  • Tipos de personalidad
  • TIPOS DE PERSONALIDAD
  • Personalidad Tipo A
  • Tipos de personalidad
  • tipos de personalidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS