Titulacion

Páginas: 12 (2873 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
-679450-49911000
INFORME EXPERIMENTAL
TITULACION ACIDO-BASE
Nombre: Hernández Elías José Guillermo.
Institución: Universidad Nacional Autónoma De México-Facultad De Estudios Superiores Zaragoza UNAM.
488886534417000Fecha: 12-OCT-15 2016 – I
RESUMEN:
En el presente trabajo se llevaron a cabo titulaciones con distintas concentraciones de patrones primarios para determinar la concentraciónde y HCL consumido en la práctica, primero preparando las soluciones patrón y después realizando la titulación correspondiente a cada muestra utilizando un indicador para saber en qué momento se neutraliza el ácido con la base. En este informe experimental se dan a conocer tanto como el método y los resultados de la determinación de la concentración de distintas muestras mediante la reaccióncon una sustancia de concentración conocida (titulación), así como del análisis de dichos resultados.
Fundamentos Teóricos:
Se conoce con el nombre de valoración ácido-base al conjunto de operaciones que, realizadas en el laboratorio, tiene como finalidad el conocimiento de la concentración de una disolución de un ácido o una base (de concentración desconocida) con la ayuda de una disolución deuna base o un ácido (de concentración conocida) o de una substancia patrón primario, todo ello con la colaboración de un indicador ácido-base.
Una titulación o valoración es un procedimiento analítico, en el cual se mide cuantitativamente la capacidad de una determinada sustancia de combinarse con un reactivo. Normalmente, este procedimiento se lleva a cabo mediante la adición controlada delreactivo de concentración conocida a la solución problema, hasta que por algún medio se juzga que la reacción es completa. Al reactivo de concentración conocida usado en la titulación, se le conoce como solución patrón.
El objetivo final de cualquier valoración es la adición del reactivo patrón en una cantidad tal que sea químicamente equivalente a la sustancia problema con la cual reacciona esdecir, añadir un número de equivalentes de reactivo patrón igual al número de equivalentes de la sustancia problema.
Esta situación se alcanza en lo que se conoce como el punto de equivalencia. El punto de equivalencia en una titulación es un concepto teórico, en la práctica solo puede ser estimado mediante la observación de algún cambio físico que esté asociado a él. El punto en el cual este cambioes observado se conoce como punto final.
La sustancia que hace observable este cambio físico se conoce como indicador y en su escogencia se mantiene el criterio tal que la diferencia entre el punto final y el punto de equivalencia sea mínima, a esta diferencia se le conoce como error de titulación.
Existe una amplia variedad de sustancias cuyo color en la solución depende del pH del medio. Estoscompuestos se llaman indicadores ácido-base y son empleados para determinar o señalar el punto final en la titulación ácido-base. Los indicadores ácido-base son generalmente compuestos orgánicos de naturaleza compleja que en agua u otro solvente se comportan como ácidos o bases débiles.
Normalmente la forma disociada y la no disociada presentan coloraciones distintas y el predominio de una deellas va a depender de la concentración de iones hidrógeno presentes en la solución.

Ácido clorhídrico 
Propiedades físicas Apariencia líquido incoloro o levemente amarillo Densidad 1190 (solución 37%); 1160 (solución 32%); 1120 (solución 25%) kg/m3; n/d g/cm3. Masa 36,46 u Punto de fusión 247 K (-26 °C) Punto de ebullición 321 K (48 °C) Viscosidad: 1,9 Propiedades químicas Acidez (pKa)-8,0 Solubilidad en agua n/d KPS n/d El ácido clorhídrico, hidroclórico o todavía ocasionalmente llamado, ácido muriático (por su extracción a partir de sal marina), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl). Es muy corrosivo y ácido. Se emplea comúnmente como reactivo químico y se trata de un ácido fuerte que se disocia completamente en disolución acuosa. Una disolución concentrada de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Titulacion
  • Titulacion
  • Titulacion
  • Titulacion
  • Titulación
  • Titulacion
  • Titulacion
  • Titulacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS