Titulo Preliminar

Páginas: 24 (5867 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
INTERPRETACIÓN CONTRARIO SENSU Y ANALOGÍA
Casación : 461-97
Demandante : Compañía Minera Condesa S.A.
Demandado : Bureau de Recherches Geologiques et Minieres
Fecha : 3 de junio de 1998
Materia de Recuros:
Se trata del Recuros de Casación interpuesto por Compagnie Miniere Iternational Or Sociedad Anónima y otros con escrito de fojas cinco mil novecientos Sesenta, su fecha 14 de febrero de 1997que confirmando la apelada de fojas cuatro mil quinientos cuarentidós, del 2 de setiembre de 1996, declarada fundada de la demanda de fojas setecientos 13.
Fundamentos del Recurso:
La casación se interpone por contravención de las normas que grantizan el derecho debido proceso alegando: a) Incongruencia entre lo pedido y lo resuelto pues la sentencia ha ido más allá del petitorio de lasdemandantes en cuanto al momento en que se activó el derecho de preferencia y, b) Falta de motivación de la impuganada. Además, se acusa la inaplicación de los Artículos del Tirulo Preliminar, 78 y 178 del Código Civil y 321 del Código Procesal Civil e interpretación errónea del Artículo 115 de la ley General de Sociedades
“La interpretación contrario sensu no está prohibida por el artículo cuarto delTítulo Preliminar del Código Civil y además es una herramienta de hermenéutica jurídica distinta a la analogía, pues la primera supone la existencia de una norma, mientras que se recurre a la segunda como mecanismo de integración ante el defecto o deficiencia de la ley. A mayor abundamiento, la acotada norma de derecho material prohíbe la analogía respecto a leyes que restringen derechos y no a normasestatutarias”.
SAN MARTIN
Casación: 2516-98
Demandante: Fiscal Provincial Edwin José Delgado Tresierra
Demandado: Asociación Junta de Usuarios Margen Izquierda Río Sisa “El Dorado”
Fecha: 14 de abril de 1999
MATERIA DEL RECURSO
Se trata del recurso de casación interpuesto por doña Mercedes Emperatriz Torres Carnero, abogada delegada del Procurador Público a cargo de los Asuntos Judiciaies deIMinisterio de Agricultura, contra la sentencia expedida por la Sala Mixta de la Corte Superior de Justicia de San Martín, que confirmando la sentencia apelada declara infundada la demanda de fojas cincuenticuatro; con lo demás que contiene;
FUNDAMENTOS DEL RECURSO
La recurrente sustenta su recurso, expresando que la Sala de Mérito ha aplicado indebidamente los artícuios ochenticinco, ochentisiete,noventidós y noventicinco del Código Civil, artículos treinticinco, treintiocho del Decreto Supremo cero treintisiete - ochentinueve - AG; artículo veintiséis del Decreto Supremo cero tres - noventa - AG y artículos veintiuno y cuarentiséis de los estatutos de la Asociación demandada;
CONSIDERANDO
Primero
Que, concedido el recurso de casación por resolución de fojas sescientos veinticinco, fuedeclarado procedente por esa Sala Civil Suprema la resolución de fecha es de noviembre de mil novecientos noventiochos sido por las causales contenidas en los incisos primero y segundo del articula trescientos ochentiséis del Código Procesal Civil, esto es, la aplicación indebida de las normas antes citadas e inaplicación de otras normas citadas también.
Segundo
- Que, la demanda interpuesta por elrepresentante del Ministerio Público está orientado a la disolución por disposición judicial, de la Asociación de Junta de Usuarios Margen Izquierdo Rio Sisa El Dorado con el fundamento de que sus actividades o fines son o resultan contrarios al orden público.
Tercero
Que, el orden público debe entenderse conforme la doctrina imperante a aquella situación de normalidad en que se mantiene y vive unEstado cuando se desarrollan las diversas actividades individuales y colectivas, sin que se produzcan perturbaciones o conflictos; así mismo lo caracteriza el conjunto de normas e instituciones cuyo objeto consiste en mantener en un país el buen funcionamiento de los servicios públicos, la seguridad y la moralidad de las relaciones entre los particulares.
Cuarto
Que, las instancias inferiores o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TITULO PRELIMINAR
  • Titulo preliminar
  • titulo preliminar
  • Titulo Preliminar
  • Titulo preliminar
  • Titulo preliminar
  • Titulo Preliminar
  • titulo preliminar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS