titulos y operaciones de credito

Páginas: 53 (13206 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2014
TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO
NATURALEZA, DEFINICIÓN Y ALCANCES JURÍDICOS DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO



Los títulos de crédito son documentos constitutivos del derecho en ellos
consignado, por lo que cumplen una función no sólo probatoria sino
constitutiva. Díaz Bravo
LGTOC ARTICULO 5 :SON
TITULOS DE CREDITO LOS
DOCUMENTOS NECESARIOS
PARA EJERCITAR EL DERECHO
LITERAL QUE EN ELLOSCONSIGNA.

NATURALEZA
JURIDICA
Al encontrarse dentro de las
actividades
consideradas
como
mercantiles por la ley de la materia,
se infiere de manera por demás
lógica que los títulos de crédito son
actos de comercio o mercantiles, en
razón del número de voluntades

que intervienen en su
creación

LOS TITULOS DE CREDITO
PUEDEN SER PRINCIPALES: CON
EXISTENCIA PROPIA.
ACCESORIOS:QUE
SON
DEPENDIENTES DE UN TITULO
DE CREDITO PRINCIPAL.

Artículo 1o.- Son cosas mercantiles los
títulos de crédito. Su emisión,
expedición, endoso, aval o aceptación y
las demás operaciones que en ellos se
consignen, son actos de comercio. Los
derechos y obligaciones derivados de
los actos o contratos que hayan dado
lugar a la emisión o transmisión de
títulos de crédito, o se hayanpracticado
con éstos, se rigen por las normas
enumeradas en el artículo 2o., cuando
no se puedan ejercitar o cumplir
separadamente del título, y por la Ley
que corresponda a la naturaleza civil o
mercantil de tales actos o contratos, en
los demás casos.
Las operaciones de crédito que esta Ley
reglamenta son actos de comercio.

CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE LOS
TÍTULOS DE CRÉDITO.Autonomía
Legitimación
Literalidad
Incorporación
Circulación
Abstracción

Autonomía:
El derecho se ejercerá independientemente de cualquier condición que
trate de modificarlos o limitarlo y el obligado deberá cumplir con los
términos del documento
Legitimación:
Para que el título deba tener validez jurídica tiene que estar a nombre de
alguien
Literalidad:
Debe ejercerse el documentopor el beneficiario tal y como está escrito
en el título, el obligado deberá cumplir dichos términos.
Incorporación:
Para poder ejercer el derecho, es necesario tener posesión del título o
documento.

Circulación
El titulo de crédito está creado para circular, lo cual es
necesario para ejercer el derecho literal y autónomo
expresado en el mismo, es decir, están dotados de una
aptitudespecial para pasar de un patrimonio a otro, libre y
desembarazadamente, sin las dilaciones y trabas que lleva
consigo la transmisión de los créditos comunes, así los
mercantiles como civiles.

CLASIFICACION DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO
POR LA LEY QUE SE RIGE:
Posible existencia de títulos previstos y regulados por una ley, incluso
que tengan un nombre específico, contrario a otros que notengan ni
regulación ni nombre.
Nominativos :
Se encuentran regulados por una ley o código
Previstos por la ley de la materia
Se regula su emisión, transmisión y demás circunstancias que le son
propias.
Designan a una persona como titular
Para su tramitación necesitan el endoso del titular y cooperación
Ejemplo: letra de cambio, pagaré, cheque, obligaciones, certificados de
participación,certificado de depósito, bono de prenda, conocimiento de
embarque y bonos del ahorro nacional

Innominados :
Son los que sin tener una regulación expresa en
la ley han sido consagrados por los usos
bancarios y mercantiles.

POR EL DERECHO QUE INCORPORAN:
 Corporativos
Obligaciones
Reales

Corporativos :
Su objeto principal es la facultad de atribuir a su tenedor una
calidad personalde miembro de una sociedad
Obligaciones:
Objeto principal es un derecho de crédito, atribuyen a su titular el
derecho de exigir el pago del título a su vencimiento de parte del
obligado cambiario.
Ejemplo: la letra de cambio, el pagaré, el cheque y las
obligaciones
Reales:
Derecho real sobre la mercancía amparada sobre el titulo.
Representa mercancías.
Ejemplo: el certificado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Titulos valores y operaciones de credito
  • Titulos y operaciones de credito
  • Titulos y Operaciones de Crédito
  • Títulos y operaciones crédito
  • titulos y operaciones de credito
  • TITULOS Y OPERACIONES DE CREDITO
  • Guia Titulos Y Operaciones De Credito
  • Titulos y operaciones de credito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS