tlaxacalaa

Páginas: 2 (379 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
RELATO HISTORICO

LAS 400 FAMILIAS TLAXCALTECAS

NOMBE DEL ALUMNO: Ángela George Carro

NOMBRE DEL PROFESOR: Pedro González Romero

NOMBRE DE LA ESCUELA: Luis G. Salamanca

CLAVE:29DPR0424H

GRADO: 6to GRUPO: A

NUMERO DE LISTA: 4



El estado de Tlaxcala en una de las 32 entidades federativas de México y es el estado con menor extensión territorial, cabe mencionar queTlaxcala es considerado cuna de la nación porque aquí fue donde comenzó la conquista militar y después la espiritual.
En el año 1546 los españoles descubrieron yacimientos de plata en Zacatecas, loque impulso a la corona española a obtener los beneficios de la explosión de este metal pero los minerales se encontraban en las tierras de guachichiles, zacatecas, aguamares y otras tribus quienesreaccionaron violentamente a la intervención española. Y así se inicia un enfrentamiento que a lo largo perjudica a la corona española.
Hacia 1570 y 1585 el enfrentamiento se va haciendo mayor ynecesitaron pacificar a este pueblo y constantemente se oía resonar el nombre de Tlaxcala por sus indios, cultos, libres, cristianos y civilizados los españoles con la intensión que los tlaxcaltecasapaciguaron a este pueblo en diciembre del 1490 el virrey Luis Velasco II auxiliad por el gobernador español de Tlaxcala Alonzo de Nava y los frailes franciscanos Gerónimo de Zarate y Gerónimo de Mendietanegocian con los 4 señoríos de Tlaxcala , el traslado de 400 familias es decir que cada uno de los 4 señoríos aportarían 100 familias. Pero al final de cuentas fueron 106 de ocotelulco, 103 deTizatlan, 92 de Quiahuiztlan Y 99 de Tepetipac. La primera caravana en partir es la de Ocotelulco encabezada por Don Lucas de Montealegre y Don Miguel Casas ehcapiztactzin el 7 parten el de Tizatlan con donBuenaventura de paz y don Joaquín de Velazco al frente el día 9 por no estar completos salieron los de Quiahuiztlan y Tepetipac. Al través de la gran jornada tlaxcalteca del siglo XIV se fundaron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS