Toracocentesis

Páginas: 2 (321 palabras) Publicado: 30 de enero de 2016
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
PROGRAMA DE BACTERIOLOGIA Y LABORATORIO CLÍNICO
BIOQUIMICA APLICADA
IV SEMESTRE GRUPO B
TORACOCENTESIS (Liquido pleural)

1. OBJETIVOS: Dar conocer elproceso para una adecuada de extracción del líquido pleural.

2. DEFINICION: Es un líquido seroso que se encuentra en espacios cerrados cubiertos por dos membranas (membrana parietal y visceral); seconforma como un ultra filtrado del plasma proporcionando lubricación a las membranas.

3. MATERIALES:
1. Gluconato de clorhexidina
2. Soluciones con bases yodadas
3. Gasa estériles
4. Jeringaestéril de 20 ml con aguja
5. Tubo estéril seco para cultivos
6. Tubo estéril con citrato de sodio para ADA y PCR para M. tuberculosis
7. Tubo estéril con anticoagulante para estudiocitoquimico
8. Tubos estériles secos para estudio citológico
9. Elementos de protección personal

4. PROCEDIMIENTO:












5. CUIDADOS Y PREPARACION DEL PACIENTE: La prueba de toracentesis nonecesita una preparación previa del paciente, como parte de la prueba se hace una radiografía del tórax al paciente confirmando la presencia del líquido en la cavidad pleural.
Durante la prueba esimportante que el paciente no tosa, no respire profundamente y no realice ningún movimiento violento; lo que puede ocasionar lesiones en el pulmón

6. INTERFERENCIAS:
Obstrucción de la aguja por sangreo por presencia de coágulos (en caso de hemotórax).
Punción del pulmón con posible lesión broncopulmonar que perpetúe el neumotórax y genere una hemorragia pulmonar.

7. UTILIDAD: El examenprincipalmente se usa para descartar células cancerígenas o infecciones pulmonares, neoplasias, embolias pulmonares, cirrosis e insuficiencias cardiacas entre otras.

8. BIBLIOGRAFIA:
DIRECCION DE SALUDPUBLICA; MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS PARA ANALISIS MICROBIOLOGICO, SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD; 2015

BORRERO R. JAIME, RESTREPO M. JORGE, ROJAS WILLIAM, VELEZ HERNÁN; FUNDAMENTOS DE MEDICINA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toracocentesis
  • Toracocentesis
  • Toracocentesis
  • Toracocentesis
  • La toracocentesis
  • Toracocentesis
  • toracocentesis
  • TORACOCENTESIS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS