Toxicolog A De Los Pegamentos

Páginas: 10 (2339 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2015




TECNICATURA SUPERIOR EN GESTIÓN AMBIENTAL
U.L.A.

TRABAJO ACADÉMICO INTEGRADOR
__________________________________________


















ASIGNATURA: TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

DOCENTE: Ing. Alejandro Croce
13 de noviembre del 2014

ELEMENTOS TÓXICOS EN PINTURAS, PEGAMENTOS Y BARNICES



En las pinturas, barnices y pegamentos que tenemosen nuestras casas podremos encontrar un gran número de tóxicos peligroso para nuestra salud y el ambiente.


PINTURA
 Es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas, se transforma al cabo del tiempo en una película sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora elelemento sobre el que se ha aplicado.
Es a grandes rasgos la combinación de Ligantes, Pigmentos, Aditivos y Disolventes, (pudiendo faltar alguno de ellos)
La lista de sustancias perjudiciales que se han venido empleando en las pinturas es larga, e incluye entre otros metales pesados , además del plomo, como el mercurio y el cadmio, compuestos como el  tolueno, xileno o el estireno, resinasepoxi, resinas de melanina, formaldehído, hidrocarburos alifáticos, cetonas, glicoles, fungicidas, benceno, etanol, metanol, octano, decano, undecano, éteres de glicol, policlorobifenilo, dibutil fltalato.
Una de las inquietudes más evidentes con relación a las pinturas es la alta emisión de compuestos volátiles por su alto contenido en disolventes.
BARNIZ

Es una disolución de una o mássustancias resinosas en un disolvente que se volatiliza o se deseca, al aire con facilidad.
Se aplica a las pinturas, maderas y otras superficies, con objeto de preservarlas de la acción de la atmósfera, del polvo, etc., y para que adquieran lustre, así como para incrementar el oscurecimiento en el tono de los colores.

Se compone por Boro, Sílice, Plomo, Cloruro de metileno, Tolueno, EtanolAcetona
Los barnices se pueden agrupar según la resina o material que los compone, o según el disolvente empleado.
Base acuosa: comúnmente conocidos como "Barniz al agua", con una toxicidad de exposición y uso baja.
Base disolvente: Poseen una alta toxicidad en aplicación, y baja-mediana durante uso..
Urea-Formol: Tiene una toxicidad media en la aplicación y baja durante el uso.
Piroxilina: e unanitrocelulosa de manejo muy seguro





PEGAMENTO
Un adhesivo se puede definir como una sustancia capaz de sujetar dos cuerpos mediante la unión de sus superficies.
Un adhesivo sintético contiene un componente básico, que es un polímero o macromolécula de origen sintético, fabricado industrialmente.
Una resina base sintética: homopolímero,copolímero o mezcla de polímeros.
Una o varias resinas secundarias y polímeros auxiliares destinados a mejorar las características del adhesivo tanto para su manipulación como para su aplicación.
Aditivos: plastificantes, endurecedores, antiespumantes, antioxidantes y bactericidas.
PODEMOS ENCONTRAR: disolventes orgánicos como hidrocarburos, cetonas, éteres y alcoholes. Acetona, Heptano,Alcoholisopropilico, Paradiclorobenceno, Tricloroetano, hidrocarburos alifáticos y aromáticos, hidrocarburos clorados,. La resina base puede ser de tipo neopreno, copolímero estireno-butadieno, caucho sintético, o bien fenólicas.
Clasificación de elementos tóxicos
El tricloroetileno (TCE) es una sustancia química de síntesis que se presenta en forma de líquido incoloro, inflamable, de aroma y sabor dulce. Seusa principalmente como solvente para eliminar grasa de partes metálicas, aunque también es un ingrediente en adhesivos, líquidos para remover pintura y para corregir escritura a máquina y quitamanchas. Es una sustancia sintética que no se produce de forma natural en el medio ambiente. Sin embargo, se ha encontrado en fuentes de aguas subterráneas y aguas superficiales como residuo acumulado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pegamentos
  • pegamento
  • Pegamento
  • pegamento
  • La Toxicolog A
  • PEGAMENTO
  • el pegamento
  • pegamento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS