TOXICOLOGIA I

Páginas: 23 (5583 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
2-Defina: Conteste esta pregunta con la referencia 1 como ya lo sabe, y compleméntela con el capítulo 3 de la referencia 3.

También utilice esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/biodefenseandbioterrorism.html

a- Toxicología y Toxinología: Ciencia que estudia la acción de los tóxicos y toxinas sobre el organismo, sus características, comportamiento, metabolismo,mecanismos de acción, lesiones que producen, su forma de acumulación, excreción, y el tratamiento adecuado para proteger el organismo afectado.
Toxinología es la rama de la Toxicología que estudia las sustancias elaboradas por organismos vivos para ser utilizadas en su alimentación o como sistemas de defensa. Estas sustancias pueden ser de origen vegetal, fúngicas, bacterianas, protozoarias y animal b- Toxicología Médica: A diferencia de la toxicología básica, la toxicología especial o aplicada usa tal conocimiento en varios campos. La toxicología médica, es un campo aplicado a las intoxicaciones humanas.

c- Toxicología Clínica: Rama de la toxicología médica que estudia el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las intoxicaciones humanas.

d- Toxicología alimentaria oBromatotoxicología: Rama de la toxicología médica que estudia las intoxicaciones producidas por alimentos.

e- Toxicofarmacología: Rama de la toxicología médica que estudia los efectos tóxicos de los fármacos, así mismo como los medicamentos que pueden ser usados en casos de intoxicación.

f- Toxicología forense: Rama de la toxicología médica que usa los medios de investigación médico-legales en casos enenvenenamiento y muerte.

g- Medicina Ocupacional, Medicina Laboral o Medicina del Trabajo: Rama de la medicina que se encarga de preservar y mejorar las condiciones físicas, mentales y sociales del trabajador en su ambiente laboral, tratando de minimizar los accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales.

Es la especialidad médica que se encarga del estudio de las enfermedades y losaccidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como las medidas de prevención que deben ser adoptadas para evitarlas o aminorar sus consecuencias.


h- Toxicología ocupacional: Se encarga de la identificación y el estudio del mecanismo de acción de las sustancias químicas industriales, además del tratamiento y la prevención de las intoxicaciones producidas por estosagentes.

Estudio de los efectos fisiopatológicos producidos en los individuos que han estado expuestos a sustancias tóxicas durante su actividad laboral, su finalidad es obtener los conocimientos e información suficiente sobre la acción biológica y la toxicidad de las sustancias químicas, con el objeto de que puedan evitarse sus riesgos potenciales para el hombre, y consecuentemente conseguirun estado de salud óptimo en los trabajadores.

i- Terrorismo Químico: Es el uso de sustancias químicas como arma, por individuos o grupos para amenazar, perjudicar o matar a víctimas inocentes.

j- Terrorismo biológico (Bioterrorismo): Se refiere a la diseminación de microorganismos patógenos través del aire, agua o alimentos contra las personas o sus pertenencias. Pueden ser muy difíciles dedetectar y no causan enfermedad por varias horas o días. A los científicos les preocupa que el ántrax, el botulismo, los virus de fiebre hemorrágica, la peste o la viruela, puedan usarse como agentes biológicos.

k- Biodefensa: Implica medidas médicas para proteger a las personas contra los agentes biológicos diseminados con bioterrorismo, mediante medicinas y vacunas.

l- Ecotoxicología:También denominada toxicología ambiental, estudia el destino y los efectos de los contaminantes en los ecosistemas, intentando explicar las causas y prever los riesgos probables.

m- Toxicología Ambiental: Ver numeral m.

n- Toxicogenética: Campo de la ciencia que se encarga de la recolección, interpretación y almacenamiento de información relacionada con la actividad genómica y proteica de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capítulo I- Toxicologia
  • Toxicologia
  • Toxicologia
  • ¿Que Es La Toxicología ?
  • Toxicologia
  • Toxicologia
  • toxicologia
  • Toxicología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS