TP 14 Bioquimica Clinica Sangre Y Orina

Páginas: 33 (8108 palabras) Publicado: 11 de abril de 2015
LABORATORIO DE BIOQUÍMICA CLÍNICA
La bioquímica clínica es la rama del laboratorio en la que se usan métodos químicos y
bioquímicos para el estudio de las enfermedades. En la práctica, está usualmente
dedicada, aunque no exclusivamente, a los estudios de la sangre, orina y otros fluidos
biológicos debido a la relativa facilidad de obtención de este tipo de muestras. Las
investigacionesbioquímicas están involucradas, en grados variables, en todas las áreas
de la medicina clínica.
Cada ensayo bioquímico debería proveer respuesta a una pregunta generada en el
médico sobre el paciente. Los resultados de los tests bioquímicos pueden ser de uso para
el diagnóstico, screening y prognosis de una enfermedad así como para el seguimiento de
su tratamiento. Además, el laboratorio bioquímico puedeestar vinculado con la
investigación de las bases bioquímicas de las enfermedades y en los ensayos clínicos de
nuevas drogas.
Existen una amplia variedad de especialidades dentro de la bioquímica clínica y no
todos los laboratorios están equipados para llevar a cabo todas las posibles solicitudes.
Los resultados de los tests de laboratorio usualmente se comparan con un rango de
referencia querepresenta el estado saludable normal. Sin embargo, este rango de
referencia sólo debe ser tomado como una guía y es importante tener en cuenta que un
resultado anormal no siempre indica la presencia de una enfermedad, ni un resultado
normal la ausencia de ella. La discriminación entre resultados normales y anormales está
afectada por varios factores fisiológicos que deben ser considerados alinterpretar
cualquier resultado. Por ejemplo sexo, edad, dieta, stress, ansiedad, ejercicio, historia
médica del paciente, hora de extracción de la muestra, etc. son factores que el médico
debe evaluar al interpretar un resultado.
SANGRE
Se puede considerar que la sangre es un tejido conectivo fluido, porque está
compuesto por células y una “sustancia intercelular” líquida: el plasma sanguíneo.
La cantidadtotal de sangre en un individuo adulto es de aproximadamente 5-6 litros,
representando así el 7-8% del peso corporal. El plasma corresponde al 54% del volumen
sanguíneo, mientras que la porción celular, representa el 46% restante.
La sangre circula por el organismo a través de los vasos sanguíneos transportando:
• nutrientes orgánicos
• desechos orgánicos resultantes del metabolismo celular y elexceso de iones
minerales hacia los riñones para su excreción
• gases (O2 y CO2) desde los pulmones hacia los tejidos y viceversa
• vitaminas, hormonas, etc.
Otras funciones de la sangre incluyen:





mantener el equilibrio ácido-básico del cuerpo
regular el balance hídrico
participar en la regulación de la temperatura corporal
mediar en los mecanismos de defensa del organismo (puesto que lasangre
contiene, entre otros, leucocitos y anticuerpos)

La sangre es el líquido más frecuentemente utilizado con finalidades analíticas. Los tres
procedimientos generales para la obtención de sangre de un individuo son:

1) punción arterial
2) punción venosa
3) punción cutánea
En los tres casos, si inmediatamente de extraída la sangre se mezcla en un tubo con
un anticoagulante, se tiene lo que sellama sangre entera, y se mantiene en ese estado
por un tiempo prolongado.
Si luego el tubo se centrifuga a baja velocidad, se obtienen dos fracciones claramente
definidas:
a) un precipitado de células, compuesto por eritrocitos comprimidos
(aproximadamente 45% del volumen total) por encima de los cuales existe un
volumen de glóbulos blancos y plaquetas (aprox. 1%)
b) un sobrenadante fluido quecorresponde al plasma y representa el 54% restante.
Si no se agregan anticoagulantes a la sangre, y se deja reposar el tubo durante unos
minutos, se produce la coagulación de esa muestra, obteniéndose también dos
fracciones:
a) el coágulo, constituido principalmente por las células y
b) el líquido excluido del coágulo denominado suero.
En resumen, el suero se diferencia del plasma porque carece...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bioquimica
  • Bioquimica Clinica
  • Ph De Sangre, Orina, Saliva
  • bioquimica clinica
  • Bioquimico Clinico
  • Bioquimica clinica
  • ALCOHOLEMIA EN SANGRE ORINA Y TEJIDOS
  • ANALISIS BIOQUIMICO DE LA ORINA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS