trabajo colaborativo

Páginas: 5 (1049 palabras) Publicado: 7 de abril de 2013
TRABAJO COOLABORATIVO

Inmersos en el aula de clases, una vez que hemos propuesto las actividades que nuestros alumnos deben de realizar, suele ocurrir un acontecimiento muy común; cuando preguntamos si está claro lo que van a hacer, algunos de los alumnos contestan que sí, pero esa respuesta muchas de las veces obedece más a la reacción de una acción, que al pleno convencimiento de saber loque tendrán que realizar.

Es aquí donde encuentro el origen del trabajo colaborativo. Una vez dadas las instrucciones, los alumnos comienzan a comunicarse, a hacerse preguntas acerca de cómo tendrán que llevar a cabo las actividades y son entre ellos quienes suelen entenderse mejor, debido quizá a que se encuentran en niveles de desarrollo similares, donde tanto su madurez como su lenguajepresenta múltiples similitudes.

Después de leído el material, del trabajo colaborativo puedo manifestar que ya había escuchado hablar de él cuando realice mis estudio de licenciatura, pero debido al poco trabajo conforme a esta metodología lo había olvidado.
Esta forma de trabajo tiene algunas características que la definen.
Los alumnos:
Trabajan por equipos pequeños, para que se dé unaverdadera interacción, en la que ningún alumno se adueñe de la situación y por ende, en la que todos opinen.
Se ayudan mutuamente.
Todos son responsables del trabajo que logran realizar.
Cada uno conoce las partes de su trabajo y también es especialista en el resto del documento creado.
Se fomentan valores como la responsabilidad, comunicación, autoevaluación, trabajo en equipo, y todos los demásvalores que salen a relucir por la propia interacción.

El profesor:
Se vuelve una guía, va orientando a todos los equipos a través de cuestionamientos y ayudas que cree pertinentes.
Los motiva con frases reales, adecuadas a lo que se está realizando en el aula.
Planea la problemática que le permitirá explotar esta forma de trabajo.
De él demanda no solo preparación sino mucha energía parapoder atender a los alumnos.

Después de enumeradas las características estamos en pleno poder de comentar que el trabajo en equipo difiere de esta metodología por la división en las responsabilidades. Al momento de realizar una actividad, los integrantes del equipo se encargan de llevar a cabo la investigación y todo lo que tenga que ver con una sola de las partes del documento, pero en ningúnmomento se involucran con el trabajo del otro compañero, por lo tanto la retroalimentación entre los integrantes es muy poco significativa.
Incluso el maestro no participa ni se envuelve en las discusiones de sus alumnos debido a que solamente es necesario en dos tiempos, a la hora de plantear la actividad y al momento de recibir el trabajo terminado.

Producto de el análisis de la primeraespecialización, logramos enmarcar un problema que como docentes padecíamos, es por eso que para quienes presentamos problemáticas particulares como lo son el abuso de la palabra o la excesiva conducción de la clase, esta metodología de trabajo colaborativo es una gran fortaleza que nos puede ayudar en la resolución de nuestro caso. Si logramos preparar nuestra aula de tal manera que los alumnos seanquienes se comuniquen los distintos aristas de los problemas propuestos, así como las opiniones que creen pertinentes para desarrollar un mejor trabajo, las intervenciones conductistas del profesor comenzaran a desaparecer porque cualquiera de los alumnos estará en posibilidades de desarrollar la actividad propuesta y de dirigírsela y explicársela a sus compañeros.

Ahora que lo analizo, para miproyecto de intervención están contempladas dos actividades que tienen que ver con el trabajo colaborativo. Siendo honesto inconscientemente fueron planeadas pero nunca con ese fin.

A grandes rasgos la primera de ellas tiene que ver con la metodología de comunidades de aprendizaje. La materia con la que trabajo en secundaria es matemática, por lo tanto como el enfoque tiene que ver con la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo colaborativo
  • trabajo colaborativo
  • Trabajo colaborativo
  • trabajo colaborativo
  • Trabajo Colaborativo
  • TRABAJO COLABORATIVO UNO
  • Trabajo colaborativo
  • trabajo colaborativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS