Trabajo de cultura

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015



Trabajo “Los Caribes”



Realizado por: Daniela Albornoz y Marcela Moran



Entregado A: Prof. Álvaro Baquero



Agosto 2015.






Las siguientes preguntas pertenecen al texto “Los Caribes” porRoberto Pineda Camacho:
I. ¿Que son los caribes?
II. ¿Qué es la lingüística histórica?
III. ¿Qué es la etnohistoria?
IV. Comentario libre.

Desarrollo de las preguntas
I. Contextualizando unpoco, a Cristóbal Colón se le comunicó, que en unas determinadas islas se había descubierto la presencia de individuos altivos, guerreros, y supuestamente comedores de carne humana, debido a esto, Colónles otorgo a estas personas, que de hecho fueron asimiladas como enemigos, “Los Caribes”, este nombre se les atribuye gracias a la especulación de que a estos se les culpaba de actos caníbales.
II. Lalingüística histórica son las lenguas que se le atribuyeron a las familias caribes, estas se encuentran fraccionadas por varias zonas de América del Sur y actualmente se dividen en dos:
Caribesseptentrionales: se localizan ciertas lenguas de la Guyana (zona situada entre los ríos Amazonas y Orinoco), también se encuentran de las costas de Venezuela y del norte de Colombia.
Caribesmeridionales: se sitúan algunos idiomas del río Xingú y Alto Amazonas colombiano (caríjona, hianakoto, umaua) y demás.
La distribución lingüística no es idéntica, de hecho estas lenguas se encuentran combinadascon idiomas de grandes fa
milias suramericanas tales como las arawak o tupí.

III. La Etnohistoria: se le llama así al estudio de las comunidades generadas, su convivencia con otros grupos, suorganización social, entre otros. En el libro "Los Caribes", podemos observar la etnohistoria de algunos grupos, como lo son: los Taino, los cuales tenían una organización social muy compleja, estructurassociales en forma de cacicazgo y jurisdicción territorial. También encontramos que los grupos caribes tenían otra forma de organización, conformados por grupos locales exógamos, conformados por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo de cultura
  • trabajo de cultura
  • trabajos cultura
  • trabajo de cultura
  • Trabajo De Cultura
  • Trabajo y Cultura
  • cultura del trabajo
  • Cultura de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS