Trabajo De Economía

Páginas: 5 (1163 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
1. ¿Cuál es la visión de Rostow acerca del desarrollo?
2. ¿Qué es la C.E.P.A.L?
3. ¿A qué llama Prebish países centrales y periféricos?
4. ¿Cómo se desarrolla la relación entre países centro periferia? Explicar.
5.¿Qué es el modelo I.S.I? Explicar funcionamiento y mencionar aspectos positivos y negativos consecuentes.
6. ¿Qué medidas se tomaron para luchar contra el subdesarrollo?
7. Explicar lateoría de la dependencia.
8. ¿Cuál es la visión liberalista del subdesarrollo? ¿Y del desarrollo?
9. ¿Qué es el desarrollo humano?
10. ¿Qué es el desarrollo sustentable?
11. ¿Cuál es la visión neoestructuralista con respecto al modelo I.S.I?











1. Rostow sostuvo que todos los países que habían logrado desarrollarse pasaron sistemáticamente por una serie de etapas durante las cuales seiban creando las condiciones necesarias para el "despegue".
Entre ellas, la sanción de leyes que favorecieran a los autores empresarios más modernos y emprendedores o que permitieran incrementar la capacidad de ahorro y de inversión de la sociedad.

2. La C.E.P.A.L (Comisión Económica para América Latina) tiene como función, realizar una serie de estudios e informes sobre la situación de una región.3. Los países centrales marcaban el rumbo de la economía mundial, tenían los más altos niveles de productividad. Exportaban productos industriales e importaban materias primas.
La periferia estaba constituida por los países que no tenían la misma dinámica productiva. Tenían importantes masas de población desocupadas o con ocupaciones escasamente productivas.
4. La relación entre los paísescentro periferia, se desarrolla a través de los productos que ambos exportaban. Ya que dichos productos, que fabricaban los países periféricos perdían valor a través del tiempo. En cambio, los países centrales, fabricaban productos los cuales se modernizaban a través del tiempo y su valor aumentaba.
Por lo que los países periféricos, en éste caso, los más pobres, debían producir y exportar más de lodebido para poder compensar, igualar y comprar los productos industrializados, de los países centrales.
5. Economistas llegaron a la conclusión de que para que mejorara el nivel de vida de la población, se debía aumentar el ingreso per cápita. Y la única forma de alcanzar éste objetivo era modificar la cantidad y calidad de la producción local y cambiar también la forma de intercambio de dichosbienes en el mundo.
Por otro lado, la industrialización contribuiría a crear eslabonamientos productivos que las actividades primarias no generaban.
Otro beneficio derivado del cambio sería, que al crecer la industria local, ésta suministraría productos que hasta ese momento se importaban, reduciéndose así la necesidad de comprarle al resto del mundo bienes cuyos precios tendrían a mejorarcomparados con los que el país era capaz de exportar.
Por eso, éste proceso de cambio, se llamó industrialización productiva de importaciones (I.S.I).
Entre las consecuencias positivas, cabe decir que aceleró considerablemente el proceso de industrialización y por lo tanto, la importancia relativa del sector secundario en relación con la producción de bienes primarios.
Los resultados negativos de laindustrialización no fueron menos importantes. Los problemas del comercio exterior, en vez de solucionarse, se empeoraron, ya que las nuevas industrias, cuya producción se volcaba exclusivamente al mercado interno, requerían, para poder producir, comprar insumos, maquinarias y repuestos en el exterior y debían pagar derechos por el uso de inventos realizados en el exterior.
Las industriasnacionales protegidas no tendieron a superarse en materias de producción y tecnología.

6. Las medidas que se tomaron para luchar contra el subdesarrollo, fueron las siguientes:
• Se estableció la protección arancelaria para las industrias incipientes.
• Se concedió apoyo crediticio a los industriales locales, para ayudarlos a comprar las maquinarias y otros elementos necesarios para modernizar sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de economia
  • trabajo de economia
  • Trabajo de economia
  • Trabajo de economia
  • Trabajo Economia
  • TRABAJO DE ECONOMIA
  • TRABAJO DE ECONOMIA
  • Trabajo De Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS