Trabajo De Embarazada

Páginas: 15 (3731 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2015
Introducción.

En este trabajo se verá desarrollado todo lo visto en la materia de Razonamiento Critico, visto en el 1er y 2do parcial, temas como:
Definición de razonamiento.
Tipos de Pensamiento.
Estructura cognoscitiva.
Análisis de algo complejo.
Elementos de razonamiento.
Pautas de Razonamiento Critico.
Solución de Problemas.

Al principio se darán varias definiciones de Razonamiento, paratener conocimiento de lo que es y de lo que implica.
Se verá reflejado un vínculo de todos los temas, con el libro “Crónica de una Muerte Anunciada” de Gabriel García Márquez. Analizando la lectura e identificando varias variables como los Tipos de Pensamientos que se manejan durante la historia, y desarrollándolos conforme a los temas vistos en clase.
De igual manera se desarrollara la EstructuraCognoscitiva de la historia, planteando el problema que se maneja e identificando los puntos de dicho tema.
Al final el trabajo se darán varias conclusiones y opiniones personales por parte de los integrantes del equipo que integro el trabajo.




RESUMEN:
El libro cuenta la historia de Santiago Nasar, que un día común para ser preciso el día en que iba a morir se levantó temprano para esperar albarco en el que venía el obispo, Santiago había dormido mal por haber tomado en exceso un día anterior.
Ese día los gemelos vicario lo iban a matar ya que él era el causante de la deshonra de su hermana, a la cual su esposo con el que se casó un día antes la había rechazo y regresado a casa de sus padres por la razón de que Ángela ya no era virgencita ;)
Él como su padre dormía con un armaescondida en la funda de la almohada. Peor aquel día descargó el arma antes de salir de casa ya que era un método para no provocar un accidente como uno en que una mañana la sirvienta sacudió la almohada para quitar la funda y se le cayó la pistola al suelo y se disparó al chocar contra el suelo, y la bala atravesó el armario del cuarto, atravesó la pared de la sala, paso con un estridente ruido por elcomedor de la vecina y fue a chocar contra un santo de tamaño natural que estaba en el altar mayor de la iglesia que estaba en el otro extremo de la plaza , el cual destrozo.
Santiago es el único que no sabe de lo que le espera pero muchas personas que lo conocen estaban enteradas de lo que planeaban los gemelos y por alguno razón no pudieron informárselo a tiempo para que no ocurriera su muerte.Pensaban que Santiago fue el que tuvo relaciones íntimas con Ángela la hermana de los gemelos y fue por eso que se detono todo el problema que por de algún modo decirlo fue una venganza por lo que supuestamente paso entre Santiago y su hermana.
Los hermanos Vicarios no estaban convencidos de cometer el crimen, y se lo comentan a todo el pueblo con la finalidad de que alguien los persuadiera de nohacerlo, pero nadie los creyó capaces de cumplir con sus amenazas. Esto influye aún más a que ellos se decidieran efectuaran lo que habían predicado a todo el pueblo, dando así muerte a Santiago Nasar en la puerta de su casa.
Por último se vuelve a hacer una recopilación de los hechos. Durante el proceso no se pudo determinar si Santiago había realizado o no lo que indignó a los gemelos Pedro yPablo Vicario y provocó su propia muerte. Cristo Bedoya era médico y amigo de Santiago cuando se enteró de que iban a matar a Santiago salió a la calle para prevenirle y defenderle, pero una señora lo interrumpió y este ya no pudo llegar para avisarle a su amigo. Cristo Bedoya había visto al alcalde, Lázaro con el cual iba a denunciar que los hermanos Vicario iban a asesinar a Santiago y que estoslo estaban anunciando por todo el pueblo. Poco antes de morir, Santiago había pasado a visitar a su novia, Flora Miguel, la cual, al enterarse de lo que había sucedido con Ángela Vicario, le devolvió todas las cartas de amor que este le había escrito durante todos los años que estuvieron juntos años y de igual manera esta le dijo que se unirá a un teniente de fronteras. Santiago se dio cuenta de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO SEMINARIO DE MUJERES EMBARAZADAS
  • Procedimiento Proteccion Trabajadoras Embarazadas
  • Trabajo Del Embarazo Jorge Maldonado
  • Trabajo Embarazo Maira Camila
  • Trabajo Embarazo Precoz
  • CODIGO DE TRABAJO EMBARAZO
  • Cardiopatía Y Embarazo Trabajo
  • Percepción de riesgos en trabajadoras embarazadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS