Trabajo De Lenguaje Antonia Perez Nieto 7 A

Páginas: 8 (1839 palabras) Publicado: 3 de abril de 2015
IV.-UNIDAD GENERO DRAMATICO.

Respuestas
1-trabaja con tu diccionario buscando el significado de las cinco palabras subrayadas en el texto. Luego escribe tres sinónimos para cada una de ellos.
Truculento
Nabo
Parodiando
Erudición
Cabo

Sinónimos
Truculento
Terrible
Cruel
Atroz
Nabo



Parodiando
Imitar
Simular
Fingir
Erudición
Conocimientos
Doctrina
Saber
Cabo
Sitio
Lugar
Lado

2-¿En qué épocapiensas que se desarrolla la acción? Fundamenta con ejemplo.
R- yo creo que la historia se desarrollo en la época antigua.
Ejemplo: el lenguaje de los personajes y el vocabulario es de la época antigua.
3-¿Cómo crees que se siente Cyrano en realidad?
R-Pienso que él tiene un tipo escudo porque dice que no permite que nadie se burle de su nariz, solo el lo hace primero ante que los demás.4-¿Describe psicológicamente el personaje de Cyrano Bergerac?
R-Cyrano tiene un carácter fuerte, y con capacidad de hablar de su nariz sin ningún problema encuentro que es su escudo para sentirse más fuerte.
5-¿Qué opinas sobre la actitud de Cyrano?
R-lo encuentro fuerte y no le importa lo que digan os demás sobre su nariz.
6-¿Escribe cuatro expresiones creativas sobre la nariz de Cyrano siguiendo lalínea de un discurso?
R-bultosa, un bosque, roja y grande como la de un payaso y larga como trompa de elefante.
Pagina 138.
1¿Explica y fundamenta qué función del lenguaje predomina en el texto leído?
R- El Lenguaje es el que la da el sentido a la obra ya que el acento español es interesante en una obra de teatro antigua.
2-¿Qué elementos propios de la comedia reconoces en la obra?
R-

3-¿Quécaracterísticas tiene el estereotipo representado por Madelón?
R- Formal y elegante, extrovertido.
4-¿Qué conflicto se puede observar e interpretar Gorgibus y las Jóvenes?
R-el tema de discusión entre ellos era el Matrimonio.
5-¿Qué personajes de otros medios masivos de comunicación (cine, radio, prensa) responde al mismo tipo que se presenta en el texto Fundamenta?
R-

6-¿Qué cualidades adquiere elproducto cuando se asocia a un personaje como la mujer del afiche? Explica
R-el producto se potencia con la compañía de una mujer elegante y bella, es más atractivo y atractivo.
7-¿sería posible usar este afiche en nuestra época?
R-En este tiempo es difícil hacer publicidad con un afiche porque hay muchos medios avanzados como el internet, la televisión, la radio etc.


8- describe al personaje delafiche considerando los siguientes elementos
R-la rapo es elegante para la forma en que nos vestimos ahora es alegre para la forma en que sonríe los colores son llamativos
-comunicación no verbal (gesto, ropa y colores)
-situación social.





Página 200-201
1-¿Qué características tiene el ambiente social en el que nació el protagonista?
R- Nació en la casa de su tía abuela que era laMagnate de su familia.
2-¿Cómo es la relación que se describe entre mis Betsey y la madre de David? Explica con citas.
R-mis Betsy era imponente y la madre de David sumisa de carácter débil obedecía a la tía de su difunto esposo.
3-¿Por qué crees que mis Betsey prefiere aislarse después de su separación?
R-yo creo que ella disfrutaba y le gustaba estar sola lejos de los comentarios de la gente por suseparación.
4-¿Considerando las características de mis Betsey, por qué crees que aparece en la casa de la viuda de Copperfield?
R-pienso que ella no podía dejar desamparada a la viuda de su sobrino y con un bebe a punto de nacer, siendo ella muy rica tendría con quien compartir su dinero.


5-¿Quienes serían los posibles lectores de este texto? Justifica tu respuesta y ejemplifica.
R-Los Lectoresson personas que siguen las novelas clásicas, de la época antigua.
6-Según el autor ¿Qué efecto producen las descripciones de la novela?
R-.Produce una sensación de que lo leído no lo hemos si no visto con nuestros propios ojos y vivido en nuestra propia vida.
7-¿Qué piensa el autor del texto sobre la extensión de David Copperfield?
R-La extensión de David Copperfield mas de mil páginas permite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Lenguaje 7
  • Juan Antonio Perez Bonalde
  • Juan Antonio Perez Bonalde
  • Juan Antonio Perez Bonalde
  • Juan Antonio Pérez
  • juan antonio perez bonalde
  • Juan Antonio Perez Bonalde
  • juan antonio perez bonalde

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS