trabajo degabinete

Páginas: 21 (5231 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2014
Universidad Católica Ntra. Sra. de la Asunción
Facultad de Ciencias Contables, Administrativas y Económicas

Curso de Gabinete II

Profesor: Lic. Aníbal Mendoza

Investigación Monográfica sobre IRACIS, Rentas Exentas e I.V.A.

Integrantes:
Matricula Apellidos, Nombres
55.005 Jara, Leticia
55.228 Ferreira, Carmen
55.268 Riquelme, Martha
55.698 Riveros, Wilson
64.132Franco, Ninfa
64.136 Mignaco, Florencia
65.685 Cardozo, Esteban

TERCER CURSO TURNO NOCHE SECCIÓN “I”
ASUNCIÓN – PARAGUAY
2014
Índice

DESCRIPCIÓN PÁGINA N°
Introducción……..……………………………………….. 2
Desarrollo
IRACIS……..………………………………………. 3 - 11
RENTA EXENTA……..………………………….... 12 -13
IVA……………………..……………………………. 14 - 18Conclusión………………………………………………… 19
Glosario de Término……………………………………... 20 - 22
Bibliografía………………………………………………… 23
Anexos……………………………………………………… 24 - 28
Opinión de Autores……………………………………….. 29










Introducción

Los impuestos son prestaciones al Estado y demás entidades de derecho público, que las mismas reclaman, en virtud de su poder coactivo, en forma y cuantía determinadasunilateralmente y sin contraprestación especial con el fin de satisfacer las necesidades colectivas.
Siempre que compramos algún producto, o demandamos la prestación de algún servicio, se nos cobra un dinero que es añadido al precio de la adquisición de ese producto o valor.
Este añadido es lo que se conoce como IVA, y es un impuesto que nos carga la agencia tributaria para que el país funcionecorrectamente.
Más concretamente veremos la naturaleza y características del IRACIS e IVA, su ámbito de aplicación, las operaciones comerciales sujetas a estos impuestos, y como calcular la base imponible y los tipos de gravamen.











Desarrollo
Impuesto a la Renta De Las Actividades Comerciales, Industriales Y De Servicios (IRACIS):
Definición: Es un impuesto que gravará lasrentas de fuente paraguaya provenientes de la realización de actividades comerciales, industriales, y de servicios que no sean de carácter personal.
Hecho Generador:
El hecho generador del IRACIS son las actividades;
_ Comerciales (Compra Venta de mercaderías)
_ Industriales (Compra de bienes transformarlos y venderlos) y
_ Servicios Empresariales (No se vende algo tangible, Suma de Capital +Trabajo. Ejemplo: Servicios de publicidad)
La ley establece además que debe tratarse de rentas de fuente paraguaya (significa que la actividad se realice o se aproveche en el Paraguay)
Se consideran comprendidas:
a) Las rentas provenientes de la compra-venta de inmuebles cuando la actividad se realice en forma habitual, de acuerdo con lo que se establezca en la reglamentación.

b) Las rentasgeneradas por los bienes del activo, excluidas las que generan los bienes afectados a las actividades contempladas en los Capítulos de las Rentas de las Actividades Agropecuarias, Rentas del Pequeño Contribuyente y Rentas del Servicio de Carácter Personal.

c) Todas las rentas que obtengan las personas o sociedades, con o sin personería jurídica, así como las entidades constituidas en elexterior o sus sucursales, agencias o establecimientos en el país. Quedan excluidas las rentas provenientes de las actividades comprendidas en el impuesto a las rentas de las actividades Agropecuarias, Rentas del Pequeño Contribuyente y Rentas del Servicio de Carácter Personal.

d) Las rentas provenientes de las siguientes actividades: extractivas, cunicultura, avicultura, apicultura, sericultura,suinicultura, floricultura y explotación forestal.

e) Las rentas que obtengan los consignatarios de mercaderías.

f) Las rentas provenientes de las siguientes actividades:

_ Servicios no personales.
_ Reparación de bienes en general.
_ Carpintería.
_ Transporte de bienes o de personas.
_Rentas presuntas para empresas de transporte público de pasajeros.
_ Seguros y Reaseguros.
_...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajos trabajosos
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS