Trabajo Final Aseg

Páginas: 14 (3492 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2015
1) MANUAL DE CALIDAD

1.1 DESCRIPCION DE LA EMPRESA

-Generalidades

Carvajal Espacios es la marca sector, de la Organización Carvajal, experta en crear y gestionar ambientes más productivos que marcan la diferencia en la industria, la oficina y el hogar.
Carvajal Espacios se divide en unidades estratégicas de negocio que se ven reflejadas en dos marcas comerciales:
ALMATEC:

Da solución a lasnecesidades de automatización, almacenamiento y manejo de materiales para cualquier tipo de industria. Una marca comercial que ofrece la más completa propuesta de valor para los clientes del sector logístico y de manejo de materiales, distinguiéndose por sus atributos de eficiencia, progresismo e integralidad, y por un equipo humano comprometido en aportar estratégicamente a los objetivos de susclientes.

MEPAL
Mepal es una marca que se especializa en la generación de espacios más productivos; se consolida como la mejor opción para potenciar la capacidad de los equipos de trabajo y aportar a la estrategia, clima y resultados de las organizaciones, a través de mobiliario para la oficina, la academia o el sector de la hospitalidad. Una acción que siempre acompaña las labores de esta marcaes la minimización del impacto causado en el medio ambiente durante la producción del mobiliario y la generación de bienestar para los integrantes de su equipo.

BREVE RESEÑA HISTORICA DE CARVAJAL

El 29 de octubre de 1904, apareció en Cali el periódico “El Día”, un semanario de cuatro páginas impreso en una pequeña prensa “Washington” fabricada en New York. Esta prensa fue traída al valledel cauca en 1869 y pertenecía a don Manuel Carvajal Valencia, el cual la instaló en un local del primer piso de la casa familiar en donde comenzó a funcionar la “Imprenta Comercial”, establecimiento que fundó con sus dos hijos mayores: Alberto y Hernando Carvajal Borrero, y que con el pasar del tiempo llegó a ser la empresa familiar y multinacional que se conoce hoy como laOrganización Carvajal, una institución ahora centenaria con operaciones en 17 países y mercados en más de 50 naciones de América, Asia y Europa.

El nacimiento de la empresa se da entre 1904 y 1920, el primer paso para su consolidación es la creación de la imprenta comercial, lo que dos años más tarde pasa a llamarse “Carvajal & Cía.”, para el año de 1914 la empresa comienza con su producción deartículos de papelería y en 1920 abre su primer almacén de venta de artículos de papelería y distribución de productos para oficina.

Para la década de 1920 a 1930 se presentan oportunidades y dificultades para la empresa debido a su incursión en múltiples negocios como la construcción, la comercialización de automóviles, maquinas calculadoras, cajas fuertes, etc.; sin embargo debido a la crisiseconómica de 1929 la empresa decidió concentrar todos sus esfuerzos en los negocios de imprenta y papelería.

El periodo de 1930-1950, representa una etapa de desarrollo industrial para la empresa, puesto que importa a Colombia la primera prensa offset de dos colores en el año 1935, en 1939 abre su primera oficina y papelería en Bogotá, para el año 1946 organiza su propia red comercial en las cuatroprincipales ciudades de Colombia y en 1948 produce los primeros empaques de cartón.

Para el siguiente lapso 1950 – 1970, la empresa inaugura una nueva planta de formas continuas en Cali, crea Publicar S.A que inicialmente produce directorios telefónicos, funda la Editorial Norma aprovechando el auge de la literatura, posteriormente realiza su primera inversión empresarial en el extranjero en laCorporación Grafica de Puerto Rico e inicia operaciones su división de muebles, la cual pertenece actualmente a Carvajal espacios –Mepal.

Ya para los años entre 1970 y 1980, Carvajal y Cía. adquiere una visión más grande en cuanto a su crecimiento internacional, hecho que se ve reflejado en el establecimiento de plantas de formas continuas en Ecuador y Panamá, además Publicar S.A logra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • a Trabajo Final Economia FINAL
  • trabajo final final
  • Trabajo Final Final Work
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final
  • Trabajo final

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS