trabajo medio ambiente

Páginas: 8 (1843 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2015

ACTIDAD 1
RESOLUCIÓN 3769 POLÍTICA AMBIENTAL DEL SENA
LA POLITICA AMBIENTAL INSTITUCIONAL DEL SENA Estará orientada por los principios rectores que rigen el actuar administrativo, los establecidos en el articulo 1 de la ley 99 del 1993.La política ambiental articulara lo esfuerzos desarrollados por los diversos actores de la entidad estarán dirigidos hacia una producción y consumosostenible.
Velar por la protección y preservación del medio ambiente en todos los niveles de una organización programas y proyectos a través de la implantación d buenas prácticas ambientales que eviten, minimicen, controlen y compensen la generación de impactos ambientales negativos para impedir el daño al medio ambiente.

La estructura básica (PIGA)
Es importante disponer de la información por quese define la normatividad ambiental nacional y regional y local que sea aplicable de acuerdo a las actividades desarrolladas en cada dependencia, describe la situación ambiental en que se encuentra la dependencia, planes de contingencia para emergencias ambientales.

Es importante disponer de esta información por que adquirimos más conocimientos sobre el PLAN INSTITUCIONAL DE GESTION AMBIENTAL(PIGA) nos enseña sobre procedimientos y procesos para un buen desarrollo en nuestro medio ambiente.
Como aprendiz la responsabilidad que tengo es cuidar del medio ambiente, en una organización implementar la responsabilidad que cada uno tenemos con nuestro medio ambiente manejando los costos de las acciones preventivas y correctivas sin perjudicar la vigencia de los sistemas de responsabilidadambiental.


ACTIVIDAD 2
Causas del calentamiento global.


Consecuencias del calentamiento global.



Erosión en capa de ozono.



Estas contaminaciones son unas de las causas de la afectación a la capa de ozono.


Grafica de la lluvia acida.
causas de la lluvia acida

Consecuencias de la lluvia acida

b) ¿Qué es contaminación?
La contaminación es laalteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.[
]El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, ouna forma de energía, y otras veces una sustancia natural.
Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio, y por lo general, se genera como consecuencia de la actividad humana considerándose una forma de impacto ambiental.
Todo esto puede producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medioambiente. Además existen muchos contaminantes gaseosos que juegan un importante papelen diferentes fenómenos atmosféricos, como la generación de lluvia ácida, el debilitamiento de la capa de ozono, el calentamiento global y en general, en el cambio climático.

Clases de contaminación.

Contaminación del agua.
Contaminación del aire.
Contaminación del suelo.
Contaminación radioactiva.
Contaminación lumínica.
Contaminación sonora.
Contaminación visual.
CONTAMINACIÓNVISUAL:

La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud impacto ambiental de los individuos o zona donde se produzca.
Se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen delpaisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.
Dichos elementos pueden ser letreros en cantidad, pasacalle, tendidos eléctricos, amontonamiento de basuras en las calles, casetas y/o puestos improvistos de vendedores.

CONTAMINACIÓN AUDITIVA O SONORA:

Se llama contaminación acústica al exceso de sonido que altera las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Practico De Medio Ambiente
  • Coex. Trabajo Medio Ambiente
  • trabajo medio ambiente
  • Trabajo Social y Medio Ambiente
  • Medio ambiente y condiciones de trabajo
  • Trabajo social y medio ambiente
  • Plan De Trabajo De Medio Ambiente
  • Trabajo De Medio Ambiente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS