trabajo museos angelica 2

Páginas: 12 (2796 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2016
VISITA POR LOS MUSEOS DE BOGOTA






PAOLA ANDREA BARACALDO ANGARITA








Liceo La Española Gabriel Anzola Gómez
Departamento de Humanidades y Artes
Octavo Grado,Bogotá, Colombia
2015



MUSEO NACIONAL
Fue Fundado por ley del primer congreso de la republica el 28 de julio de 1823, el museo nacional de Colombia es el más antiguo de los museos del país y uno de los más antiguos de América.Funciono en diversas sedes durante 123 años y desde 1947 fue instalado en el edificio de la antigua penitenciaria de Cundinamarca, diseñado hacia 1852 por el arquitecto danés Thomas Reed.
Los valores arquitectónicos e históricos de esta construcción condujeron al gobierno a declararla monumento nacional el 11 de agosto de 1975. El ministerio de cultura llevo a cabo la restauración integral de esteedificio entre 1989 y 2001.
Abrió sus puertas al público el 4 de julio de 1824, fecha en que el vicepresidente, general Francisco de Paula Santander lo declaró oficialmente creado, siendo su primer director el científico Mariano Eduardo de Rivero y Ustariz.
Su acervo se divide en cuatro colecciones: arte, historia, arqueología y etnografía. Su colección de arte colombiano, latinoamericano y europeoincluye pinturas, dibujos, grabados, esculturas, instalaciones y artes decorativas desde el período colonial hasta la actualidad.
Actualmente, las Unidades Administrativas Especiales, Museo Nacional de Colombia e Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), dependientes ambas del Ministerio de Cultura de Colombia, son las encargadas de la administración, conservación y difusión de lascolecciones que integran el Museo.
El Museo Nacional está ubicado en el centro de la ciudad frente a la estación Museo nacional en la Av. Carrera 7 con calle 28 en la localidad de Santa Fe.
En mi visita al museo pude observar dos bóvedas donde se hallaban la historia y los objetos precolombinos recogidos a lo largo de la historia en Colombia, también pude observar un cuarto en el cual se hablabade los dibujos de los presos en las paredes y de la historia de la penitenciaria, en otra pude ver la tumba de cámara lateral del altiplano nariñense, y también la colección de etnografía que fue reunida por pioneros de la antropología colombiana para estudiar y entender su forma de vida, en el segundo piso estaban unas pinturas y una sala donde se exponía la historia de Colombia a finales delsiglo XX e inicios del XXI en pintura, escultura, fotografía y obra gráfica de diferentes momentos, pude observar un tapiz de plumas que evoca el conocimiento que poseían las comunidades nativas sobre las aves, pinturas y fotografías en diferentes partes del país.


MUSEO DEL ORO

El museo del oro del Banco de la Republica de Colombia ubicado sobre el Parque de Santander, en la carrera 6ª preservae investiga una de las más importantes colecciones de metalurgia prehispánica del mundo. A lo largo de una historia que se remonta a 1939, esta institución se ha convertido en un emblema de la memoria cultural de Colombia, la exposición permanente, organizada en 4 salas de exploración, lo invita a conocer la historia del oro y otros metales entre las sociedades prehispánicas del actual territoriocolombiano.
En diciembre de 1939, el Banco de la República adquirió el poporo Quimbaya, pieza de belleza extraordinaria con la que se dio inicio a la colección, que cuenta con alrededor de 59.479 objetos entre orfebrería, textiles, piedra y cerámica de los sitios arqueológicos más variados de Colombia.
En 1940 se hizo la primera exposición en la sala de juntas del Banco; en 1947, se le asignó unsalón para que pudiera ser apreciada por invitados especiales y, definitivamente, en el año 1959, el Museo abrió sus puertas para el público en general. La actual sede, un edificio propio para el Museo del Oro en Bogotá, inaugurado en 1968, estuvo a cargo del arquitecto colombiano Germán Samper, es la quinta sede que acoge la colección de metalurgia prehispánica iniciada a finales de los años...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo De Angelo 2
  • museo 2
  • Encuesta Museo Angel Garo
  • Trabajo Angel
  • Trabajo De Angelica
  • Trabajo Angel
  • Museo Trabajo
  • TRABAJO MUSEO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS