TRABAJO NEFROLOGIA

Páginas: 5 (1094 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2015
TRABAJO PRACTICO NEFROLOGIA.
CASO CLINICO.

Paciente de 65 años de edad con antecedentes de HTA em tratamiento con enalapril 20 mg. Dislipemia con tratamiento de atorvastatina 10 mg. Paracetamol por cefaleas ocasionales, que acude con clinica de 3 dias de evolución con diárreas y vômitos en numero de 10 al dia. Refiere ademas fiebre de 38C, no refiere clinica respiratória ni digestiva. Emurgências los analisis destacan creatinina de 5mg/dl, Urea 250mg/dl, NA 134meq/l, K 3,7meq/l, HCO3 de 14 meq/l, Cloro 110meq/l, Leucocitosis 14000, Hb 13gr.

1- Que diagnósticos presenta este paciente?
2- Que pruebas complementarias solicitarias?
3- que Medidas terapêuticas realizaria en este paciente?

- HTA em tratamiento con enalapril 20 mg.
- Dislipemia con tratamiento de atorvastatina 10 mg.
-Paracetamol por cefaleas ocasionales.
- Diárreas y Vômitos en numero de 10 al dia.
- Fiebre de 38 C.

LABORATORIOS:
Creatinina de 5mg/dl Normal (0,7-1,5) = 5 Elevado
Urea 250mg/dl Normal (10-45) = 250 Elevado
NA 134meq/l Normal (135-145) = 134 Normal
K 3,7meq/l Normal (3,5-4,5) = 3,7 Normal
HCO3 de 14 meq/lNormal (21-29) = 14 Bajo
Cloro 110meq/l Normal (95-105) = 110 Elevado
Leucocitosis 14000 Normal (4000-1000) = 14000 Elevado
Hb 13gr. Normal Varón (12-16) = 13 Normal



1- DIAGNOSTICOS.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL.
Es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre a través delcuerpo.
Las lecturas de la presión arterial generalmente se dan como dos números. El número superior se denomina presión arterial sistólica y el número inferior, presión arterial diastólica.
Tratamiento =
El objetivo es reducir la presión arterial, de tal manera que tenga un menor riesgo de complicaciones.
Cambios en estilo de vida y em la dieta de debe ser hiposódica.
Paciente cursa tratamientocon Enalapril que produz efectos secundários como fiebre, dolor de garganta, escalofríos y otros signos de infección.

DISLIPEMIAS.
Son condiciones patológicas cuyo único elemento común es una alteración del metabolismo de los lípidos, con consecuente alteración de las concentraciones de lípidos y lipoproteínas en la sangre.
Tratamiento =
Las principales estratégias se relacionan con câmbios deestilo de vida, correción de condición causales y hipolipemiantes.
Paciente cursa tratamiento con Atorvastatina que produz efectos secundários como inflamaciones de garganta, lengua, lábios, ojos manos, pies y fiebre.


CEFALEAS.
Es un síntoma muy frecuente, hace referencia a los dolores y molestias localizadas en cualquier parte de la cabeza, en los diferentes tejidos de la cavidad craneana.
En ellenguaje coloquial cefalea es sinónimo de dolor de cabeza.
Tratamiento =
Varía ampliamente según la causa y el tipo de cefalea.
Las mejores opciones para tratar las cefaleas más comunes son los agentes antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) como la aspirina, el ibuprofeno, paracetamol y el naproxeno.
Sin embargo producen efectos secundários como náusea, vómito, dolor epigástrico, daño renal yhepático y erupciones cutâneas.


GASTROENTERITIS.
Inflamación de las mucosas del estómago y del intestino que se da simultáneamente y es debida a una infección, produciendo vômitos y diarreas.
Tratamiento=
Hidratación, antieméticos, antidiarreicos y antibioticoterapia luego de examenes coprologicos.


HIPEREMESIS.
Exceso de vômitos. El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta yespasmódica del contenido del estómago a través de la boca.
Que lleva a una desidratación y un desequilíbrio de electrolitos.
Tratamiento =
Se emplean antieméticos que reducen las náuseas y la frecuencia del vómito.
Es recomendable la ingestión abundante de líquidos y fluidoterapia con suero.


DIARREA.
Alteración intestinal que se caracteriza por la mayor frecuencia, fluidez y a menudo volumen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nefrologia
  • nefrologia
  • Nefrologia
  • nefrologia
  • Nefrologia
  • Nefrologia
  • Nefrologia
  • Nefrologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS