Trabajo Petróleo Nuevo

Páginas: 10 (2382 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2015
FUNDAMENTACIÓN
Si de hidrocarburos se habla, es el petróleo el más destacado por su valor de uso. Es por esta razón que entendí elegir este recurso natural para enfocar el trabajo de investigación. Históricamente, o al menos desde hace mas de 120 años, fue el petróleo un actor importantísimo en los avances que desarrollo el hombre. Por entender algún caso que incluso en la actualidad seutiliza, puedo citar el motor a combustión. Por más sencillo que parezca, no lo es. El auge de este hidrocarburo tuvo sus años de gloria a partir de inicios del siglo XX, y esto no fue casualidad. Al sentir una gran curiosidad por entender los sucesos que hicieron que la primera y la segunda guerra mundialfueran posibles, no puedo dejar de destacar el rol que cumplió la industria que era alimentada por la más eficiente forma de energía hasta ese momento, estoy hablando del petróleo. A partir de allí se pueden enumerar un sinnúmero de avances y momentos en la historia reciente de la humanidad, en la que este recurso ha sido estratégicamente fundamental.Más allá de esto, creí a este tema interesante para investigar y desarrollar, dado que en los últimos meses se ha dado una disminución muy notoria de su precio, lo cual perjudico fuertemente la actividad petrolera en el mundo y en particular en la Argentina. Me impulso a comenzar este trabajo, el lugar que se le da a este recurso en nuestropaís; recientemente se ha reestatizado la empresa Y.P.F y se ha descubierto una reserva de gas no convencional que promete ser una de las más grande del mundo. En fin, todas estas cuestiones me motivaron a encarar este desarrollo; y no solo como algo que debo hacer, sino como algo que siento que quiero hacer para entender mejor la importancia y la influencia quetiene el petróleo en los movimientos geopolíticos mundiales.
MARCO TEÓRICO
El petróleo (crudo) es una mezcla oleosa y homogénea, que está compuesta por diferentes restos orgánicos, principalmente hidrocarburos. Es de origen fósil, resultado de una variación de materia orgánica marina, que se encuentra en grandes cantidades bajo la superficie terrestre. Estos restos orgánicos estuvierondepositados en grandes cantidades en los lechos no tóxicos de los mares del pasado geológico, y luego cubiertas bajo grandes capas de sedimentos durante millones de años. Estos sedimentos van modificando su materia, haciéndose más espesos hasta convertirse a fósiles; a partir de allí, se hunden en el suelo marino. Con elpaso de millones de años se va acumulando una gran masa de sedimentos, que genera la presión y la temperatura aumenta a cientos de grados.
El cieno (lodo blando) y la arena se endurecen y se convierten en esquistos (roca fácil de romper) y arenisca (roca sedimentada), que son presionados por los carbonatos, convirtiéndose en caliza (roca formada de carbonato de cal). Una vez formado el petróleo,su curso fluye hacia arriba atravesando la corteza terrestre dado que su densidad es menor que la de los componentes de dicha corteza; y sube por entre los poros microscópicos de los sedimentos situados por encima, hasta alcanzar una distancia de hasta 200 metros de la superficie. En otras ocasiones, que no son tan frecuentes, una parte el petróleo no se cruza con rocas impermeables sino quefluye hacia la superficie terrestre o en el fondo del océano.
CONTEXTO HISTORICO
Si bien el petróleo es un recurso natural que se utiliza hace miles de años, desde los antiguos chinos hasta las comunidades precolombinas, como pegamento o impermeabilizador; el enfoque que quiero darle es como fuente de energía, que propicio el desarrollo de la industria en el pleno auge del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Del Petroleo
  • Trabajo El Petroleo
  • TRABAJO PETROLEO
  • Trabajo Del Petroleo
  • Trabajo Petroleo
  • Trabajo Petroleo
  • Trabajo Del Petroleo
  • derrame de petroleo nuevo leon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS