TRABAJO PR CTICO DE ERGONOMIA

Páginas: 17 (4127 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015


TRABAJO PRÁCTICO DE OPERATORIA
DENTAL.
TEMA: ERGONOMIA.
PROFESORES:
DRA. JOSEFINA PAREDES.
DR. CESAR CLARI.
INTEGRANTES:
JOSE SANTACRUZ.
JAVIER CUENCA.
CARRERA: ODONTOLOGIA.
CURSO: SEGUNDO.
AÑO: 2015.

AGRADECIMIENTO.
Le damos gracias a Dios por darnos salud y lacapacidad para hacer este trabajo y también le damos las gracias a nuestros padres que nos están dando la oportunidad de cumplir nuestro sueño que es el de ser un odontólogo profesional.






















PALABRAS CLAVES.
Eficacia: Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.
Fatiga: Molestia ocasionada por un esfuerzo más o menos prolongado o por otras causas y que se manifiesta en larespiración frecuente o difícil.
La epicondilitis: conocida también como codo del tenista, es una lesión caracterizada por dolor en la cara externa del codo, está provocada por movimientos repetitivos de extensión de la muñeca y supinación del antebrazo.

















INDICE.

INTODUCION………………………………………………………………………………………………...PG. 1.
OBJETIVO………………………………………………………………………………………………………PG. 2.ERGONOMIA……………………………………………………………………………......................PG. 3y4.
MOVIMIENTOS, TENSIONES ESTÁTICAS, PRINCIPIOS IDEALES DEL TRATAMIENTO, TÉCNICA A CUATRO MANOS……………………………………………………………………..….PG. 5.
PRINCIPIOS BÁSICOS DE SIMPLIFICACIÓN DE TRABAJO, CLASIFICACIÓN DE MOVIMIENTOS………………………………………………………………………………………………………..PG. 6.
ÁREAS DE ACTIVIDAD, CONTROL POSTURAL…………………………….………………………………PG. 7y8.
LA POSICIÓN DELOPERADOR ES CORRECTA CUANDO, LA POSICIÓN DEL AUXILIAR ES CORRECTA CUANDO………………………………………………………………………………………………..PG. 8.
POSICIÓN DEL PACIENTE………………………………………………………………………………………… PG. 8y9.
USO DEL “LENGUAJE NUMÉRICO”, UTILIZACIÓN DE LOS EJES DE COORDENADAS…. PG.9y10.
ABORDAJE DE LOS INSTRUMENTOS………………………………………………………………………PG. 10y11.
PRINCIPIOS DE UTILIZACIÓN DEL INSTRUMENTAL………………………………………..PG. 11, 12,y13.
INYECCIÓN DE ANESTESIA LOCAL……………………………………………………………………………….PG. 13.
PREPARACIÓN DE LA BOCA…………………………………………………………………..………………PG. 13y14.
LAS CINCO REGLAS BÁSICAS PARA LA COLOCACIÓN DEL ASPIRADOR ORAL SON….…..PG. 14.
COLOCACIÓN DEL ESPEJO………………………………………………………………………………………….PG. 15.
TRABAJO SIN AUXILIAR………………………………………………………………………………………………PG. 15.
PRINCIPALES TRABAJOSALTERNATIVOS………………………………………………………………PG. 15y16.
CONCLUCION…………………………………………………………………………………………………………….PG. 17.
BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………………………………………PG. 18.



INTRODUCCION.
La operatoria dental es el área de mayor demanda de servicios en la clínica odontológica. Se puede estimar que en un consultorio de practica general aproximadamente el 60% de los pacientes requiere restauraciones de diversos tipos.
La frecuencia con la que deben realizarse estos tratamientos y sucreciente demanda exigen que el profesional estructure su tarea de forma que pueda cumplir estos servicios con eficacia y prontitud.
La ergonomía -disciplina que estudia científicamente a la organización de las tareas, principios que, aplicados a la clínica odontológica, dan como resultado una racionalización de los procedimientos operatorios, una simplificación de las rutinas en el consultorio yuna significativa economía de los tiempos y de los movimientos necesarios para completar los tratamientos.
Racionalizar es aplicar una acción reformadora capaz de sustituir métodos de trabajo anacroticos por otros basados en la aplicación de sistema estudiados para obtener una mayor productividad con el menor esfuerzo, la mejor calidad y el más bajo costo operativo.
Para poder operar racionalmenteno basta con disponer de aparatos e instrumental de alta calidad, de un ambiente operatorio adecuado y de un alto nivel de conocimientos y destreza. La disposición y el acondicionamiento de los elementos deben tender a evitar la interrupción de las tareas para ir en su busca.
Los translados innecesarios, los movimientos incorrectos, las posiciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Pr Ctico De Pr Ctica Docente II
  • Trabajo Pr Ctico 1
  • TRABAJO PR CTICO DE VOLEY
  • TRABAJO PR CTICO
  • TRABAJO PR CTICO
  • Trabajo Pr Ctico 1
  • Trabajos Pr cticos
  • TRABAJO PR CTICO practicaII

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS