Trabajo Practico de Voley

Páginas: 11 (2576 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
Trabajo Práctico Nº 1

Voley

Cuestionario:


Características del juego.

Que incluye el área de juego.

Dibuje la cancha de juego.

Composición y registro

Sistema de anotación:

Para ganar un punto.

Para ganar un set.

Para ganar una jugada.

Definición de saque.

Orden de saque. Faltas

Definición de golpe de ataque.

Faltas en el golpe de ataque.

Definiciónde bloqueo

Bloqueo y toques del equipo.

Bloqueo en el espacio adverso.

Toque de bloqueo

Interrupciones normales de juego:

Número de interrupciones normales

Secuencia de las interrupciones

Tiempo para el descanso.

Tipo de demora.

Sanciones por demora.

Nombrar las interrupciones excepcionales de juego

Definición de conducta incorrecta.

Respuestas al cuestionario:El voleibol es un deporte jugado por dos equipos, en una cancha dividida por una red. Hay diferentes versiones disponibles para las distintas circunstancias, a fin de ofrecer la versatilidad del juego a todas las personas. El objetivo del juego es enviar el balón, por encima de la red, al piso del campo contrario e impedir que el oponente haga lo mismo. El equipo dispone de tres toques pararetornar el balón (además del toque de bloqueo). El balón esta puesto en juego con el saque: el sacador golpea el balón pasándolo por encima de la red hacia el campo adversario. La jugada continúa hasta que el balón toca el piso en el campo de juego, es declarado “fuera” o un equipo logra enviarlo de regreso en forma correcta.

El área de juego está compuesta por el “campo de juego” y la “zonalibre”. Debe ser rectangular y simétrica.

Dimensiones:

El campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 m., rodeado por un “zona libre” de un mínimo de 3 m. de ancho en todos sus lados. El espacio de juego libre es el espacio sobre el área de juego, libre de todo obstáculo y este debe medir un mínimo de 7 m de altura del piso.

Superficie de juego:

La superficie de juego debe ser plana, horizontaly uniforme, no debe presentar ningún peligro de lesión para los jugadores. Se prohíbe jugar en superficies rugosas y resbaladizas. En competencias oficiales, esta autorizado el piso de madera o sintético, pero esta deber ser homologado por la federación a cargo.

En canchas cubiertas, la superficie de del campo debe ser de color claro y la de zona libre oscuro, para que se distinga bien.

Laslíneas de la cancha:

Las líneas tienen que tener un ancho de 5 cm., se recomiendo que estas sean de un colar claro, en lo posible bancas, en competencias oficiales.

Líneas de delimitación: tiene dos líneas laterales y dos líneas finales o de fondo, que son las que limitan la cancha de juego.

Línea central: el eje de la línea central divide la cancha en dos campos de juego, estos soniguales, de 9 x 9 m cada uno. Esta línea se extiende por debajo de la red de línea lateral a línea lateral.

Línea de ataque: en cada campo, una línea de ataque, cuyo borde exterior se traza a 3 m del eje de la línea central, marca la zona de frente.

Zonas y áreas en el campo:

Zona de frente: en cada campo, la zona de frente está limitada por el eje de la línea central y el borde exterior dela línea de ataque.

Se considera que la zona de frente se extiende más allá de las líneas laterales, hasta el final de la zona libre.

Zona de saque: la zona de saque es un área de 9 m. de ancho detrás de cada línea de fondo. Lateralmente está limitada por dos líneas cotas, de 15 cm. de longitud cada una,, marcadas a 20 cm. de la línea final, como una prolongación de las líneas laterales. Elancho de ambas líneas incluye en la zona de saque.

Zona de sustitución: está limitada por la prolongación de ambas líneas de ataque hasta la mesa del anotador.

Zona de castigo: esta mida aproximadamente 1 x1 m., y esta equipada por dos sillas, esta ubicada dentro del área de control fuera de la prolongación de la línea final. Pueden estar marcadas con líneas rojas de 5 cm. de ancho....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Práctico Vóley
  • Trabajo Practico Voley
  • trabajo practico de voley
  • Trabajo Practico Voley
  • Trabajo voley
  • trabajo voley
  • Trabajo voley
  • Trabajo Sobre Reglamento De Voley

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS