Trabajo PsicologiaComunitaria 1

Páginas: 9 (2111 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2015
TRABAJO COLABORATIVO




MARTHA LUCIA ESPINOSA. Cód. 31950404
ISABEL CRISTINA RINCÓN. Cód.
CLAUDIA MARIA RUIZ PORRAS. Cód. 21833416
DIANA MILENA ARISTIZABAL Cód. 30404894
Grupo: 401525_171




Tutora: María Elva Sánchez






UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES “ECSAH”
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA
Octubre - 2014
INTRODUCCION

El presentetrabajo se realiza con indicaciones de analizar un caso desde la perspectiva teórica de la psicología comunitaria, entendido esto como una reflexión desde una mirada crítica y reflexiva acerca de la situación en la comunidad del barrio la esperanza.
Teniendo esto en cuenta analizaremos el caso desde una problemática psicosocial de la salud mental.
La OMS indica que la salud mental es más que laausencia de enfermedad, la salud mental está determinada por factores socioeconómicos, biológicos, medioambientales, por el estado de bienestar en que las personas realiza sus capacidades y es capaz de llevar el estrés mental de la vida diaria, de trabajar en forma productiva y de contribuir a su comunidad.
Teniendo esto en cuenta podemos entender que la salud mental en el individuo más quepensar en una enfermedad está dada por el nivel de satisfacción en que pueda resolver sus necesidades básicas, medioambientales, económicas, de salud y bienestar.
Donde se entendería que en la medida que el individuo pueda propender por estos determinantes en forma positiva su funcionamiento a nivel individual y comunitario va a tener mejores resultados, dando como respuesta que la persona puedatrabajar de forma más productiva por su bienestar, su núcleo familiar y social-comunitario, donde podrá realizar mejores intervenciones, manifestar sentimientos, llegar a acuerdos de forma creativa y asertiva, disfrutando así de los que le rodean y aportando de mejor manera en su comunidad.










OBJETIVOS

Establecer cómo se pueden realizar acciones que beneficien la comunidad del barrio laEsperanza desde la Psicologia comunitaria.

Reconocer la importancia que posee la salud mental para el desarrollo del individuo y su importancia en todas las etapas de su vida, así mismo para su desarrollo y el de la comunidad a la cual pertenece.

Identificar los factores socioeconómicos, biológicos y medioambientales, que inciden de forma directa en la salud metal.
















TABLA DECONTENIDO

Introducción
Objetivos
Salud Mental
Determinantes de la salud mental
Promoción y protección de la salud mental
Conclusiones
Bibliografía






SALUD MENTAL

Es el estado de equilibrio entre una persona y la sociedad, representada en niveles diversos como la familia, la comunidad, la escuela y el trabajo. Este equilibrio permite a la persona ser productiva en la vida (laboral ointelectualmente, etc.) y alcanzar un estado de bienestar y calidad de vida. Queda claro que alrededor de cualquiera de ellos existen factores psicosociales que favorecen o dificultan su logro. He allí por el momento el tema central de la Psicología Contemporánea.
La salud mental es un componente integral y esencial de la salud. La Constitución de la OMS dice: «La salud es un estado de completo bienestarfísico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» Una importante consecuencia de esta definición es que considera la salud mental como algo más que la ausencia de trastornos o discapacidades mentales.
La salud mental es un estado de bienestar en el que la persona realiza sus capacidades y es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida, de trabajar de formaproductiva y de contribuir a su comunidad. En este sentido positivo, la salud mental es el fundamento del bienestar individual y del funcionamiento eficaz de la comunidad.
Determinantes de la salud mental.
La salud mental individual es determinada por múltiples factores sociales, psicológicos y biológicos. Por ejemplo, las presiones socioeconómicas persistentes constituyen un riesgo bien conocido para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo 1 IS 1
  • TRABAJO 1 1
  • TRABAJO COLABORATIVO 1 1
  • Trabajo de laboratorio 1 1
  • mate trabajo 1 1
  • Trabajo Procesos 1 1
  • TRABAJO DE QUIMICA 1 1
  • trabajo de shampooo 1 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS