trabajo socialllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllll

Páginas: 3 (731 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del PP para la Educación
Maracaibo. Edo-Zulia
Universidad del Zulia
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Trabajo Social
Cátedra.Trabajo Social como Profesión






ACTIVIDAD DE TRABAJO SOCIAL








Alumna: Leal Dariannys / Sección: 002/ CI: 24738525


DESARROLLO
Positivismo:
El positivismo es una corriente filosófica que afirmaque el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico. El positivismo sederiva de la epistemología que surge en Francia a inicios del siglo XIX de la mano del pensador francés Saint-Simon primero, de Auguste Comte segundo, y del británico John Stuart Mill y se extiende ydesarrolla por el resto de Europa en la segunda mitad de dicho siglo. Uno de sus principales precursores en los siglos XVI y XVII fue el filósofo, político, abogado, escritos y canciller de InglaterraFrancis Bacon.
Según esta escuela, todas las actividades filosóficas y científicas deben efectuarse únicamente en el marco del análisis de los hechos reales verificados por la experiencia.
Estaepistemología surge como manera de legitimar el estudio científico naturalista del ser humano, tanto individual como colectivamente. Según distintas versiones, la necesidad de estudiar científicamente alser humano nace debido a la experiencia sin parangón que fue la Revolución francesa, que obligó por primera vez a ver a la sociedad y al individuo como objetos de estudio científico.Características.
1) A diferencia del idealismo, en el positivismo se reivindica el primado de la ciencia: sólo conocemos aquello que nos permite conocer las ciencias, y el único método de conocimiento es el propio delas ciencias naturales
2) El método de las ciencias naturales (descubrimiento de las leyes causales y el control que éstas ejercen sobre los hechos) no sólo se aplica al estudio de la naturaleza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajos trabajosos
  • Trabajadores Del Trabajo
  • trabajo del trabajo
  • Trabajo Del Trabajo
  • El trabajo y el Trabajador
  • Trabajo Trabajador
  • trabajo trabajo
  • trabajo trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS