TRABAJO TERMINADO SOCIEDAD Y CULTURA

Páginas: 13 (3027 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2015
Tema Sociedad y cultura
1. Retomar la información bibliográfica Páginas 91 y 92.
2. Buscar y seleccionar información en diferentes fuentes (libros, diarios, internet, enciclopedias, documentales) sobre la situación social de etnocentrismo exacerbado que corresponde al grupo: Enfrentamientos en Sudán, Sur de África, 1956 en adelante.
3. Analizar la situación social teniendo en cuenta lossiguientes aspectos:
A. Contexto espacial, temporal y social.
B. formas que adoptó la discriminación, la violencia, la exclusión.
C. Sectores que se enfrentan.
D. Consecuencias para el sector afectado.
4. Elaborar un informe describiendo la situación social teniendo en cuenta los aspectos anteriormente analizados.
5. Aplicando los conocimientos previos sobre el tema y el análisis de la situación social,elaborar una conclusión sobre las consecuencias sociales que produce el etnocentrismo extremo como mecanismo de cohesión y unidad cultural.
3. A. Sudán es la nación más grande de África, dominada por el rio Nilo y sus tributarios, y con una enorme variedad geográfica. Tiene frontera con Etiopia al este, Chad al oeste y Egipto al norte. También limita con la República Democrática del Congo, Uganda yKenia al sur; Con Eritrea al este; y con Libia y República Centroafricana al oeste.
En un contexto Temporal el conflicto empezó en el año 1956 y fueron más de 50 años de lucha armada, tan solo interrumpida por una tregua entre 1972 y 1983, para que Sudán del sur alcanzase la ansiada independencia, el 9 de Julio de 2011. Desde la independización del Estado en 1956 los sudaneses del sur reclamabanpara si la promesa incumplida, por parte de los británicos, de otorgarles la independencia nacional tras la descolonización.
En el Contexto social, la Religión ha sido uno de los factores que ha jugado un papel clave en el desarrollo de los conflictos internos mientras que la mayoría de la población del norte es musulmana, el cristianismo prevalece en el sur, con una importante presencia decreencias animistas en ambas regiones. A la religión hay que sumarle la lucha por la distribución de los ingresos por la riqueza de los recursos naturales, principalmente para la venta de petróleo. Sudan del sur tiene una reserva petrolera de más de 6.000 millones de barriles, equivaliendo tres cuartos los recursos del antiguo estado de Sudan, pero las instalaciones para la extracción de petróleo, asícomo el oleoducto de exportación se encuentra en el Norte.
B. La violencia en Sudán del Sur ha forzado a unas 200.000 personas a abandonar sus hogares, desde que se desataron los enfrentamientos entre rebeldes y partidarios del Gobierno, la mayor concentración de civiles desplazados se ubica en la localidad de Awerial, en el centro del país, donde viven unas 76.000 personas que necesitanurgentemente ayuda humanitaria de emergencia, como alimento y atención médica.
C. En Darfur, oeste de Sudán, existe un conflicto militar por causa racial en curso, principalmente entre los yanyauid, un grupo de milicianos formados por miembros de las tribus Baggara de los Abbala (criadores de camellos de etnia árabe) y los pueblos de raza negra, no Baggaras y principalmente agricultores. El gobiernosudanés, aunque públicamente ha negado su apoyo a los yanyauid, les ha proporcionado armas y asistencia, y ha participado junto con ellos en varios ataques contra los pueblos fur, zaghawa y masalit. En síntesis, los beligerantes en este enfrentamiento son, el Movimiento justicia e igualdad y el movimiento de liberación de sudan formados por islamista, estos son apoyados por el país vecino Chad y Eritrea,la otra facción es la tribu Yanyauid junto al Gobierno Sudanés.
D. Tras los conflictos y la crisis humanitaria en Sudan se calcula que unos 158.000 habitantes han cruzado la frontera y se han refugiado en Chad. Más de un millón de personas se han visto afectadas directamente por la crisis en Darfur, lo que representa el 20% de la población, estimada entre 5 y 6 millones de habitantes. La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo de sociedad y cultura
  • Trabajo de Comunicación, cultura y sociedad.
  • TRABAJO PRÁCTICO COMUNICACIÓN CULTURA Y SOCIEDAD
  • Los términos Sociedad y Cultura han terminado adquiriendo un consenso en los manuales de Sociología General
  • TRABAJO COLABORATIVO 1 COMUNIDAD SOCIEDAD Y CULTURA
  • trabajo colaborativo dos comunidad sociedad y cultura
  • Aporte Individual Al Trabajo Colaborativo Comunidad Sociedad Y Cultura
  • Terminos de la sociedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS