Trabajo Terminado

Páginas: 9 (2016 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015


Reino fungi
Tinea y Tinea pedis.






Asignatura : Microbiologia y Parasitologia
Docente : RodrigoDiaz
Integrantes : Tihare Araya
Cinthya AceitunoCamila Fuentes
Seccion : Tens. En Enfermeria seccion 102

Fecha de entrega : 26 de junio del 2015





Resumen:

Este trabajo fue realizado para la asignatura de microbiología y parasitología, el tema que abarca es acerca del áreade micología integrando generalidades de los hongos y en profundidad acerca del hongo Epidermophyton floccosum: tiña y pie de atleta.
El objetivo principal de esta investigación es acercarse al mundo de la microbiología tomando un conocimiento sobre generalidades de los hongos, estructura, clasificación, y además de profundizar conocimientos sobre el hongo Epidermophyton floccosuminvestigando su hábitat, estructura, tratamiento y de manera importante su prevención.
La metodología que fue utilizada para esta investigación fue mediante información obtenida de libros, páginas web, informes dados por universidades y profesionales del área de la salud.Dentro de la realización de este trabajo tomamos conocimiento que la especie Epidermophyton Floccosum es muy común y dañina para el ser humano, ya que se disemina con facilidad, ya sea por contacto directo con personas infectadas por el hongo o por el compartimiento y uso de utensilios personales.Esta investigación es de gran importancia para los alumnos del curso Técnico en Enfermería ya que permite ampliar los conocimientos con respecto al tema de la micología, poner en práctica todo lo aprendido para evitar posibles contagios y diseminaciones de la infección producidas por dermatofitos.













Generalidades de los Hongos.1

Según (Ferraro, 2007) “Los hongos sonorganismos peculiares, fascinantes y muy diversos. Su función se aplica a todo aquel organismo estudiado por los micólogos.”
Son eucariotas, sus células poseen núcleos en donde se encuentran encerrados los cromosomas. Normalmente son multinucleados y se reproducen por medio de esporas. Muchos hongos producen sus esporas en estructuras microscópicas mientras que otras forman cuerpos fructíferos paraliberarlas.
Los hongos son heterótrofos, sin clorofila y se alimentan por absorción, generalmente con reproducción sexual y asexual, algunos hongos se alimentan por fagocitosis como los glóbulos blancos de muestras de sangre.


Hongos patógenos para el ser humano
Según (arístegui, 2002) “La mayoría de los hongos se desarrollan en la naturaleza en condiciones muy diferentes a las queencontraras en el hospedador humano. En general los hongos presentan una temperatura óptima de crecimiento inferior a las del cuerpo humano y están habituados a condiciones menos reducidas que las que se encuentran en los tejidos humanos. Por lo tanto para iniciar una infección un hongo ha de ser capaz de crecer a 37°C en las condiciones de oxidoreducción que existen en los tejidos”
Algunas enzimas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Terminado
  • Trabajo De Terminos
  • trabajo terminado
  • TRABAJO TERMINADO
  • Trabajo Terminado
  • Trabajo Terminado
  • Trabajo Terminado
  • Trabajo Terminado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS