Trabajo N 1

Páginas: 3 (648 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
Trabajo Nº1
Econometría
Universidad Iberoamericana
Recuerde que es en grupos (no más de tres)
Fecha de entrega 8 de Mayo, antes de las 23.55.
Pregunta 1
Considere el archivo preg1.gdt quecorresponde una base de datos de excesos de retornos de tres diferentes índices de industrias, el exceso de retorno de un índice accionario general y una variable dummy que toma el valor 1 en cada Eneroy cero para el resto de los meses. Estos excesos de retornos cubren el período Enero 1960 a Diciembre 2002 y están ajustados por una tasa libre de riesgo. Las industrias son Alimentos, Durables yConstrucción. Con ello realice los siguientes ejercicios en línea con el modelo CAPM, el cual indica que los excesos de retorno de un activo (o un portafolio de estos) se relaciona de forma lineal con elexceso de retorno de mercado.
Grafique los excesos de las 3 industrias en conjunto con el exceso de retorno del índice general. Comente las conclusiones que se pueden sacar de estos gráficos.
Hagauna regresión MCO (Modelo -> Mínimos Cuadrados Ordinarios) entre los excesos de retorno de cada industria contra el exceso de retorno del índice accionario y una constante. Discuta sobre laestimación del parámetro de pendiente obtenido, el cual se denomina en esta literatura “beta”. ¿qué significa un valor superior a uno?
Para la industria la estimación del “beta” es numéricamente inferior auno. Construya un intervalo de confianza para los coeficientes (dentro de la ventana del modelo estimado: Análisis -> Intervalos de confianza para los coeficientes) y discuta si es posible concluirque el valor del parámetro es en efecto inferior a uno.
Reestime el modelo CAPM considerando adicionalmente la variable Dummy de Enero. Usualmente se identifica un efecto estacional en esta fecha yello es recogido con el parámetro que acompaña a dicha variable. Discuta el impacto de este efecto en los distintos excesos de retornos de las industrias. Utilizando intervalos de confianza confirme...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TRABAJO DE LABORATORIO N 1 1
  • Trabajo de investigación N 1
  • TRABAJO PRACTICO N 1
  • bioestadistica trabajo n 1
  • trabajo n 1 combustibles
  • TRABAJO INVESTIGACI N 1 1
  • Trabajo practico n 1
  • Trabajo practico N 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS