Trabajo n 3 Agustina Viera Literatura

Páginas: 5 (1158 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2016
Trabajo nº3: William Shakespeare

Nombre: Agustina Viera
Grupo: 5º Científico
Liceo: “Instituto Eduardo Acevedo”
Profesora: Bettina Cor





1) William Shakespeare nació en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Reino Unido en el año 1564 fue el tercero de los ocho hijos que tuvieron John Shakespeare y Mary Arden. Shakespeare pertenece al período renacentista. El Renacimiento surge enItalia y se extiende al resto de los países en el siglo XVI. El Renacimiento se manifiesta en las artes, las letras, las ciencias, la política y las costumbres: alcanza a todas las actividades humanas, sus avances generan un cierto reconocimiento de todo lo humano, una visión optimista de la capacidad del hombre para controlar y comprender mediante la razón todo aquello que le rodea. Shakespearenació en el mejor momento literario inglés, en el Siglo de Oro de la literatura británica, las Artes, en general florecían, y, el teatro, en particular, era el género por excelencia.
2) El reinado de Isabel I duró alrededor de cuatro décadas (1559 - 1603), a lo largo de las cuales el drama inglés tuvo un importante desarrollo, por esta razón se lo conoce como drama isabelino. El dramaisabelino se caracterizó por ser una representación alegórica ya que concluía en una moraleja, se caracterizó por el mayor desarrollo de la acción, la importancia de la intriga y los personajes. Siguió con el modelo clásico de los dramas grecolatinos.
3)
Los edificios teatrales
Los edificios eran en formacircular, tenían un patio central donde se ubicaba el público de pie, las galerías y palcos estaban destinadas a entradas de mayor valor. En el escenario se distinguen tres zonas proscenio, columnas y foro. La escenografía era escasa.
Los actores/Compañías teatrales
Las mujeres no actuaban, existen dos tipos de compañías de actores adultos y jóvenes.
Participación del espectador
Participaba en eldrama.

4) La caída y muerte del héroe, Shakespeare describía la caída de héroe que acababa muriendo. El héroe trágico es un ejemplo del destino de los seres humanos, que son inevitablemente desgraciados a causa de sus propios errores o de la simple condición humana. Más dura será la caída. Cuanto más importante es el personaje cuan dura era la caída. Las tragedias de Shakespeare se centran amenudo en la caída de un hombre noble, débil. El protagonista de la tragedia, el héroe, debe ser un personaje admirable pero imperfecto. Los héroes trágicos de Shakespeare presentan una debilidad y es esta debilidad es la que los conduce finalmente a su caída. El destino, los malos espíritus y personajes manipuladores desempeñan un papel importante en la caída del héroe.
5) Argumento dela obra: Otelo es un general del ejército de la república de Venecia y Desdémona es hija del senador Brabancio, ellos se enamoran y se casan en secreto. Yago es uno de los alféreces del moro quien movido por el odio que siente hacia él, busca la forma de provocar los celos de Otelo haciéndole creer que su esposa le es infiel con Casio quien es su más leal teniente. Otelo movido por sus terriblescelos mata a su amada Desdémona y luego al descubrir que todo ha sido un engaño del Yago se suicida.
Conflicto principal: el conflicto principal de la obra se presenta cuando Rodrigo le confiesa a Yago que está profundamente enamorado de Desdémona, y Yago le da consejos a las espaldas de Otelo, el mismo delante de Otelo se muestra totalmente distinto, disimulando todo lo que le dijo aRodrigo. Yago le hace creer a Otelo que Desdémona lo engaña y Otelo se empieza a sentir inseguro. Esto lleva a que surjan una serie de peleas entre los personajes y termine con la muerte de alguno de ellos.
Fecha de composición: Fue escrita alrededor de 1603, la primera representación que se conoce fue el 1 de noviembre de 1604.
Moraleja de la obra: En esta obra se ve un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo Literatura 3 Evaluacio N
  • Trabajo práctico N 3 lengua y literatura 1 1
  • Trabajo practico N 3
  • trabajo practico N°3
  • TRABAJO N°3
  • Trabajo Practico N 3
  • Trabajo En Grupo N 3
  • Trabajo Práctico N 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS