trastornos de la inmunidad

Páginas: 24 (5836 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
PSICOANÁLISIS DE LOS TRASTORNOS DE LA INMUNIDAD

Dra. Alejandra Menassa de Lucia
Dra. Pilar Rojas Martínez.
18m1 44886 Psicoanálisis de los trastornos de la inmunidad.

INTRODUCCIÓN

Hemos elegido el tema de la inmunidad, porque sus alteraciones producen una gama
muy amplia de enfermedades con afectación sistémica, desde las alergias, donde el
sistema inmune responde inadecuadamente,reconociendo como nociva a una sustancia
que no lo es y reaccionando exageradamente frente a ella, hasta el cáncer, donde el fallo
de la inmunovigilancia tiene un impacto directo en el desarrollo de la enfermedad
tumoral, pasando por la autoinmunidad, donde el sistema reacciona atacando lo propio,
el propio cuerpo (1).

Además de la implicación del sistema inmune en las enfermedadesautoinmunes, tanto
sistémicas (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, esclerodermia) como
órgano-específicas (tiroiditis autoinmune, hepatitis auto inmune y otras), en las
inmunodeficiencias congénitas y adquiridas (SIDA), en las reacciones alérgicas y en el
cáncer, se está investigando el papel de este sistema en enfermedades que afectan a un
porcentaje importante de la población, como elinfarto de miocardio, donde se han
aislado linfocitos activados y macrófagos en las placas inestables, que son las
responsables del infarto o de la angina de pecho. Así podríamos seguir agregando una
larga lista de enfermedades, como la diabetes tipo 1, entre otras.

Para algunos autores psicoanalíticos (2) el sistema inmune es el sustrato de
representación de lo psíquico en el cuerpo. Comoejemplo bastaría señalar que es
excepcional que exista una depresión psíquica que no se acompañe de depresión
inmunológica.

Para expresar esta interacción psiquis-sistema inmune, el Psicólogo Robert Ader acuñó
el término psiconeuroinmunología a fines de la década del 70, y en la década de 1980,

1

aparece en el horizonte médico esta nueva rama de la Inmunología como campomultidisciplinario. (3)

El sistema inmune es un complejo sistema formado por diversas estructuras y células
dispersas por todo el organismo. Su función principal consiste en protegerlo de
sustancias extrañas potencialmente dañinas. Veremos a continuación algunas de las
funciones de este sistema, después sus alteraciones más comunes, y finalmente un
enfoque psicoanalítico de estas alteraciones.

Peroantes de proseguir, creemos necesaria una aclaración. Cuando planteamos la
interacción psique-soma, la planteamos desde un enfoque psicosomático y
psicoanalítico,

que

debe

distinguirse

de

otro

somatopsíquico.

El

enfoque

somatopsíquico está en relación con el pensamiento de que las alteraciones psíquicas
son secundarias a una enfermedad somática, a un padecimientocorporal. (4)

Describir los fenómenos psicosomáticos fuera de la transferencia analítica es quedarse
en la descripción fisiológica o en la manifestación de sus efectos, es decir, en el modo
de comportamiento al que el sujeto es llevado por la presión de la enfermedad,
enmascarando la presión que se ejerce desde lo psíquico. (5)

Cuando hablamos de psicosomático hablamos de lo psíquicodeterminando lo somático.
Por ejemplo: no es que el paciente con cáncer está deprimido (efecto psíquico) por el
diagnóstico de cáncer (padecimiento somático), sino que lo que planteamos es que la
depresión es previa y está en juego en la etiología, en la causa, del cáncer. Lo psíquico
estaría aquí determinando lo somático.

GENERALIDADES SOBRE EL SISTEMA INMUNE

El término inmunidad deriva de lapalabra latina "inmunitas", que se refiere a la
exención de diferentes deberes cívicos y procesos legales que se ofrecía a los senadores
romanos mientras permanecían en sus cargos. En Medicina inmunidad significa
protección frente a la enfermedad, más específicamente, frente a las enfermedades
infecciosas.

2

El sistema inmune cuenta con diversos mecanismos para defenderse de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trastornos Del Sistema Inmune
  • Trastornos de la inmunidad
  • Trastornos Del Sistema Inmune
  • Inmunidad de los estados
  • inmunidad
  • Inmuno
  • Inmuno
  • Inmunidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS