Tratado Antartico

Páginas: 9 (2085 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2015
En -El tratado antártico- (del Sistema del Tratado Antártico) se establece que la Antártida:
a) La Antártida se utilizará exclusivamente para fines pacíficos (art. I). 
b) La libertad de investigación científica en la Antártida y la cooperación hacia ese fin continuarán (art. II). 
c) Las Partes Contratantes acuerdan proceder al intercambio de observaciones de resultados científicos sobre laAntártida, los cuales estarán disponibles libremente (art. III). 

Sucede que su importancia se da por lo anterior escrito y con la firma del tratado las disputas territoriales de soberanía en la Antártida han perdido todo potencial peligro de generar incidentes o conflictos armados. 
Además que antes de la firma del tratado ocurrieron varios incidentes, tales como despliegue de fuerzas militares,conflictos armados y hasta posibles experimentos con bombas atómicas y todo lo anterior pudo generar una guerra entre los países participantes. 
En cuanto al turismo, en el inciso a) se indica lo que se debe cumplir y para las actividades turísticas se entiende que estas no deberán afectar las condiciones físicas de él continente, bueno en si se entiende que se impedirá cualquier uso indebido de losrecursos de la Antártida, esto para no causar conflictos y también que la Antártida es considerada como una reserva natural. 
Resumiendo la Antártida se encuentra ocupada por varios países que tiene sus bases sobre el continente, también ahí países que reclaman territorios, pues el tratado evita la internacionalización de la soberanía antártica. Cada país es libre de realizar actividades en elcontinente siempre y cuando respeten el tratado convenido que se encuentra firmado por ciertos países que pertenecen a la ONU.
El tratado consta de un preámbulo y 14 artículos, fue redactado en español, francés, inglés y ruso .
Los Gobiernos de Argentina, Australia, Bélgica, Chile, la República Francesa, Japón, Nueva Zelandia, Noruega, la Unión del África del Sur, la Unión de Repúblicas SocialistasSoviéticas, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Estados Unidos de América.
Reconociendo que es en interés de toda la humanidad que la Antártida continúe utilizándose siempre exclusivamente para fines pacíficos y que no llegue a ser escenario u objeto de discordia internacional;
Reconociendo la importancia de las contribuciones aportadas al conocimiento científico como resultadode la cooperación internacional en la investigación científica en la Antártida;
Convencidos de que el establecimiento de una base sólida para la continuación y el desarrollo de dicha cooperación, fundada en la libertad de investigación científica en la Antártida, como fuera aplicada durante el Año Geofísico Internacional, concuerda con los intereses de la ciencia y el progreso de toda lahumanidad.
Convencidos, también, de que un Tratado que asegure el uso de la Antártida exclusivamente para fines pacíficos y la continuación de la armonía internacional en la Antártida promoverá los propósitos y principios enunciados en la Carta de las Naciones Unidas,
Han acordado lo siguiente:
Preámbulo
Resumen del articulado
Artículo 1 – Uso exclusivo de la Antártida para fines pacíficos, prohibición detoda medida de carácter militar, excepto para colaborar con las investigaciones científicas. Se prohíben los ensayos de cualquier clase de armas.
Artículo 2 – Libertad de investigación científica en la Antártida y continuidad de la cooperación como en el Año Geofísico Internacional de 1957.
Artículo 3 – Compromiso de intercambio de información sobre los proyectos de programas científicos en laAntártida, personal científico y libre disponibilidad de las observaciones y resultados científicos.
Artículo 4 – Ninguna disposición del tratado se interpretará como renuncia o menoscabo o como perjudicial a los derechos de soberanía territorial o a las reclamaciones territoriales en la Antártida, previamente declaradas. Ninguna actividad que se realice mientras esté en vigencia el tratado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratado Antartico
  • tratado antartico
  • El Tratado de la Antártida
  • Tratado Antartico
  • Tratado antártico
  • tratado antartico
  • tratado antartico
  • Tratado antartico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS