tratamientos termicos

Páginas: 8 (1971 palabras) Publicado: 31 de marzo de 2014
BLOQUE I: Materiales
TEMA 3: Tratamientos térmicos

Tecnología
Industrial II

TEMA 3: TRATAMIENTOS TÉRMICOS
0. INTRODUCCIÓN
Al añadir ciertos elementos (azufre, cobalto, cobre, cromo, tungsteno, manganeso, molibdeno,
níquel, vanadio…) en la aleación del acero se consigue mejorar algunas de sus propiedades,
obteniendo aleaciones específicas para determinadas aplicaciones industriales,como herramientas,
cuchillas, fijaciones, soportes,…. Sin embargo la diferencia de comportamiento entre los diversos
aceros depende, no sólo de su composición química, sino también del tipo del tratamiento térmico a
los que se les someta.
Existen piezas que están sometidas a condiciones de trabajo que requieren propiedades
específicas para soportar esfuerzos de choque, vibraciones y rozamientosuperficial. Para soportar
estas condiciones de trabajo, se requiere tenacidad elevada, resiliencia, y una gran dureza superficial.
Por este motivo se realizan los tratamientos térmicos, que son procesos en los cuales
mediante una sucesión de operaciones de calentamiento y enfriamiento, se modifica la
microestructura y la constitución de los metales y aleaciones sin variar su composiciónquímica.
La finalidad de estos procesos es mejorar las propiedades mecánicas del material,
especialmente la dureza, la resistencia, la tenacidad y la maquinabilidad.
Pero en estos procesos no se modifica la constitución química de los materiales. Para ello se
realizan los tratamientos termoquímicos, que son procesos en los cuales se altera la estructura del
metal, modificando su composiciónmediante un proceso de difusión.

1. TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Los tratamientos térmicos más importantes son: temple, recocido, revenido y normalizado.
Con su aplicación se consiguen estructuras más blandas y más mecanizables, con mayor dureza y
resistencia. Otro aspecto que mejoran es la homogeneización de la estructura.

1.1.

TEMPLE

Este tratamiento térmico se caracteriza por enfriamientosrápidos (continuos o
escalonados) en un medio adecuado: agua, aceite o aire, para transformar la austenita en
martensita. Mediante el temple se consigue:





Aumentar la dureza y la resistencia mecánica.
Disminuir la tenacidad (aumento de la fragilidad).
Disminuir el alargamiento unitario.
Modificar algunas propiedades eléctricas, magnéticas y químicas.
El temple se realiza siguiendolos siguientes pasos:

1. Calentamiento del metal.- Se realiza en horno, siendo lento al hasta los 500ºC y rápido
hasta la temperatura de temple, por encima de A3 si el acero es hipoeutectoide, y por encima
de A1 si el acero es eutectoide o hipereutectoide.
Página 1

BLOQUE I: Materiales
TEMA 3: Tratamientos térmicos

Tecnología
Industrial II

2.

Homogeneización de latemperatura.- Se mantiene a la temperatura de temple durante un
determinado tiempo a la pieza para que se homogenice en todo el volumen de la pieza a
templar. Este tiempo se estima experimentalmente para cada pieza, aunque se puede
calcular aproximadamente

3.

Enfriamiento rápido.- Se saca la pieza del horno y se enfría el material en un fluido
denominado medio de temple a una velocidad superior a lacrítica de temple con objeto de
obtener una estructura martensítica, y así mejorar la dureza y resistencia del acero El medio
de temple puede ser:


Agua: es el medio más económico y antiguo. Se consiguen buenos temples con aceros al
carbono. Las piezas se agitan dentro del agua para eliminar las burbujas de gas.


Aceite: enfría más lentamente que el agua.



Aire: se enfrían laspiezas con corrientes de aire. Se utiliza para los denominadas aceros
rápidos.
A la hora de realizar un temple, hay que tener en cuenta los siguientes factores:



El tamaño de la pieza, puesto que cuanto más espesor tenga la pieza más habrá que
aumentar el tiempo de duración del proceso de calentamiento y de enfriamiento.



La composición química del acero, ya que en general,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tratamientos termicos
  • Tratamientos termicos
  • Tratamientos termicos
  • tratamientos termicos
  • tratamientos termicos
  • Tratamientos Termicos
  • Tratamientos Termicos
  • Tratamiento Termico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS