tributacion

Páginas: 13 (3008 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2014
ADMINISTRACION TRIBUTARIA
MUNICIPAL (ATM)

Lic. Lázaro
Guerrero M.

ADMINISTRACION TRIBUTARIA
MUNICIPAL
• Es el proceso de planear, organizar y
administrar la interacción de un conjunto
de leyes, políticas, procedimientos y
actividades que contribuyan a la
recaudación municipal de los Tributos
Municipales.

RECAUDACION TRIBUTARIA
La función de Recaudación Tributaria es
promoveren el contribuyente el pago de
sus obligaciones tributarias dentro del
período voluntario establecido por Ley,
utilizando
los
mecanismos
administrativos establecidos destinados a
percibir efectivamente el pago para el
saneamiento de su deuda ante el tesoro
municipal.

OBJETIVO DE ADMINISTRACION
TRIBUTARIA
• Aplicar eficazmente el sistema tributario,
con equidad y eficiencia,logrando la
confianza pública en su actuación y
promoviendo el cumplimiento espontáneo
de las obligaciones tributarias (Pago
voluntario), para contribuir al bienestar de
la comunidad.

PRINCIPIOS EN QUE DESCANSA
ADMINISTRACION TRIBUTARIA
• Equidad; igualdad de tratamiento en la
aplicación de las leyes tributarias a todas las
personas en igualdad de condiciones.
• Eficiencia; implicaminimizar los costos de la
administración y de los contribuyentes para el
cumplimiento de sus obligaciones.
• Eficacia; implica lograr objetivos propuestos con
los resultados obtenidos de la aplicación del
sistema tributario municipal.

ÉXITO DE LA
ADMINISTRACION
TRIBUTARIA
• Voluntad y apoyo de las Autoridades municipales
• Unidad de administración tributaria con funciones y
procedimientosclaros.
• Uso de tecnología y medios de transportes para el éxito
de la gestión de cobro.
• Personal capacitado y experimentado en el campo
tributario.
• Definición de mecanismos administrativos que
contribuyan a mejorar la recaudación.
• Aprobadas políticas y estrategias de cobro por el
Concejo Municipal.
• Normas y procedimientos administrativos instaurados.

RECAUDACION TRIBUTARIA(FUNCIONES)
 Requerir el pago de los contribuyentes de sus obligaciones tributarias dentro del
período voluntario señalado por la legislación por medio de los mecanismos
establecidos.
 Establecer metas y estrategias de recaudación sobre la base de los potenciales
tributarios registrados.
 Requerir el pago de los contribuyentes morosos por la vía administrativa
utilizando los mecanismosestablecidos por Ley.
 Seguimiento y monitoreo a la ejecución anual de los ingresos tributarios y el
comportamiento de su crecimiento.
 Remitir informe a Asesoría Legal sobre los contribuyentes rebeldes al pago de
sus obligaciones tributarias para iniciar el requerimiento de pago por vía judicial.
 Revisar las declaraciones juradas efectuada por el contribuyente a fin de
liquidar susobligaciones tributarias.
 Actualizar Tarjeta de Control de Pago del contribuyente por tributos municipales,
adjuntándole el historial de los recibos pagados.

ESTRUCTURA DE LA RECAUDACION
• Concentrar pocos contribuyentes en sus
registro que son los que mayor aportan a
la recaudación y llevan registros
contables.
• Contar
con
la
mayor
parte
de
contribuyentes que son los que menosaportan a la recaudación y demandan la
mayor parte de los servicios públicos.

OBLIGACION TRIBUTARIA
DETERMINACION
• La determinación de la obligación tributaria
es la fijación de una obligación en un caso
concreto
y
de
un
contribuyente
específicamente identificado, verifica la
existencia y dimensión pecuniaria de las
relaciones
jurídicas
substanciales,
se
constata la realizacióndel hecho generador o
la existencia de la base imponible y la
precisión de la deuda líquida.

OBLIGACION TRIBUTARIA
BASE DE DETERMINACION
• Base Cierta; es la comprobada directamente de los
libros y registros contables, facturaciones, contrato de
compra-venta, informes proporcionados por el deudor
tributario, por terceros u obtenidos directamente por la
administración
tributaria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tributacion
  • Tributacion
  • tributacion
  • TRIBUTACION
  • tributacion
  • Tributación
  • tributacion
  • tributacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS